• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Marina descarta tsunami tras el fuerte sismo de 6.1 grados

                                  El jefe del Servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación, Christopher Serván, descarta que ese movimiento telúrico vaya a generar oleajes anómalos
                                  • Sismo de 6.1 remeció el Callao esta mañana
                                  Fuerte sismo se sintió en Lima la mañana del domingo 15 de junio. (Foto: Julio Reaño/@photo.gec)

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 15/06/2025, 01:14 p.m.

                                  Esta mañana, se registró un fuerte sismo de 6.1 grados en la escala de Richter en la capital y en el Callao.

                                  El epicentro del movimiento telúrico, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se ubicó a 30 kilómetros de la Provincia Constitucional del Callao y se produjo a una profundidad de 49 kilómetros.

                                  Tras conocerse esta noticia, la Marina de Guerra del Perú descartó que esto vaya a originar un tsunami.

                                  Así lo señaló el jefe del Servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación, Christopher Serván, tras precisar que no ha habido nada inusual en el comportamiento del mar.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Temblor en Perú hoy: lugar del epicentro, de cuánto fue y por qué no sonó la alerta sísmica

                                  “A penas sucede el sismo esperamos que el IGP publique los datos. Tenemos una tabla que, para que suceda un tsunami, se tendrían que cumplir, por ejemplo, que la magnitud sea mayor a 7, y el hipocentro centro del sismo sea menor de 70 km de la superficie y que se haya generado en el mar o cerca a costa”, dijo a Canal N.

                                  “En este caso, sí cumplía en el tema de la profundidad, en cierto punto la magnitud, pero solo genera un boletín, no un tsunami”, añadió.

                                  Es más, precisó que la réplica del fuerte sismo tampoco generó alarma de tsunami; sin embargo, dijo que desde su institución seguirán vigilantes.

                                  DESCARTAN OLEAJES ANÓMALOS

                                  En otro momento, Serván también descartó que este sismo vaya a generar oleajes anómalos en el mar.

                                  “El oleaje anómalo es otro fenómeno que sucede en el mar, pero no bajo la generación de un tsunami. Igual, nosotros emitimos los avisos especiales”, remarcó.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Línea 1 del Metro de Lima suspende actividades tras sismo de 6.1 en el Callao

                                  Según dijo, en este momento nos encontramos con un oleaje bajando de moderado a ligera intensidad, pero precisó que se trata de un fenómeno cíclico aparte y que no tiene nada que ver con el sismo.

                                  “Nosotros tenemos observadores y estamos monitoreando el mar. No detectamos ningún comportamiento inusual que se haya generado por este sismo. Las condiciones del mar se mantienen”, apuntó.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Sismo

                                  general

                                  IGP

                                  Marina de Guerra del Perú

                                  El Callao

                                  Relacionadas

                                  Sismo de magnitud 6.0 remeció Ayacucho: Se sintió en Lima y otras regiones

                                  Sismo de magnitud 5.0 se sintió en Lima: no se registró alerta de tsunami

                                  Te puede interesar:

                                  Ingemmet identifica zonas vulnerables en Lima ante sismos y deslizamientos

                                  Identifican 95 zonas críticas ante sismos en Lima y Callao: ¿Dónde se encuentran?

                                  Presentan protocolo para el restablecimiento del servicio de agua ante sismo de magnitud 8.8

                                  Temblor en Perú hoy, lunes 23 de junio: hora exacta, magnitud y lugar del epicentro

                                  Más en Perú

                                  Eduardo Salhuana: Congreso financió viaje a Francia de allegada al congresista de APP

                                  Revelan que empresa de capitales chilenos estaría alquilando espacio en base de la Fuerza Aérea del Perú

                                  Partidos deberán rendir cuentas por usar más de S/ 7 millones en financiamiento público

                                  Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco

                                  Perú podría superar los 5.2 millones de turistas al año debido a su potencial turístico, según Apotur

                                  India autoriza a Chile uso del nombre “pisco” y deja sin exclusividad al Perú

                                  Ver más de Perú
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.