Javier González-Olaechea. (Foto: Difusión)
Javier González-Olaechea. (Foto: Difusión)

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú,, subrayó este lunes en una entrevista con EFE que su país es un “aliado estratégico” para en Latinoamérica gracias a la estabilidad que brindan su resiliencia institucional o su crecimiento económico estable.

“Corea del Sur tiene el conocimiento y las espaldas financieras como para pensar que el aliado natural, estratégico, el socio comercial realmente idóneo es el Perú”, afirmó González-Olaechea en el marco de su visita de cuatro días al país asiático.

“El Perú tiene independencia de los poderes, hay obviamente situaciones que son críticas, pero la vocación institucional peruana ha superado todas las pruebas habidas y por haber en los últimos 25 años”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Perú y Corea del Sur firman un acuerdo de cooperación en materia de cambio climático

En términos de inversión y cooperación, el canciller aseguró que “en el Perú está casi todo por hacer y por hacerse bien en el marco del cumplimiento de la ley peruana, que es sumamente clara con la autonomía de los poderes judiciales”.

González-Olaechea también destacó “la posición geopolítica y geostratégica marítima y central en América del Sur” de Perú, así como que el país supone “un caso único” en América Latina en cuanto a “libertad de inversión y fomento del comercio”, “con más de 20 años de mucha estabilidad macroeconómica fiscal y mucha fortaleza en el Banco Central”.

Dentro de su apretada agenda en destaca un seminario de inversión que este martes inaugura el ministro de Exteriores peruano y al que acudirán algunas de las principales empresas surcoreanas.

“El Perú, teniendo esta gran brecha en materia de infraestructura, en términos generales, ferrocarriles, puentes, colegios, hospitales y demás, es una gran oportunidad para invertir”, dijo el canciller peruano, quien subrayó la experiencia que puede aportar Corea del Sur en ese aspecto, y añadió que va a transmitir “seguridad” a los inversionistas surcoreanos.

El titular de Exteriores defendió que su país es capaz de garantizar “la estabilidad jurídica, monetaria y fiscal” apoyado en un crecimiento que ha oscilado “entre el 2 y el 5%” en el último cuarto de siglo y que cuenta con una divisa como el sol, que ahora mismo constituye “un refugio para aquellos países que no pueden acceder, por malas prácticas que han tenido en los últimos años, a los dólares”.

González-Olaechea habló además de una geografía vasta que cuenta con “más del 80% de los microclimas del mundo”, que forma parte de la-lo que brinda acceso a un “mercado ampliado”- y donde, recuerda, hay proyectos de enorme calado como el del megapuerto de Corío en Arequipa, o las enormes reservas de litio, “las segundas o terceras del mundo”, en el sur del país.

“Posiblemente no hay un país en la región que ofrece esta gama de oportunidades en las magnitudes territoriales que tiene Perú”, afirmó.

A su llegada el pasado domingo a Seúl, mantuvo un encuentro bilateral con su homólogo surcoreano, Cho Tae-yul, tras el cual se firmó un acuerdo en materia medioambiental que busca mejorar las capacidades de ambos países para reducir las emisiones y adaptarse a los cambios en el clima del planeta.

LEA TAMBIÉN: Canciller no descarta que legisladores acompañen a Boluarte en su viaje a China

Durante el encuentro Cho ofreció además a Lima sus cazas ligeros FA-50 en un momento en el que el país andino “está ampliando su matriz de defensa”, según el canciller, que aseguró que “interesa que Corea del Sur esté más presente en la provisión de sistemas defensivos”.

Además de participar, hoy mismo, en el Foro de Cooperación Futura Corea del Sur-Latinoamérica, González-Olaechea tiene también previsto una reunión con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

En ella, el canciller quiere “evaluar el estado y avance de los casi 20 proyectos” en materia de cooperación” entre Corea y Perú, y espera lograr también avances en términos de proyectos de digitalización.

La cultura también tiene cabida en su visita, ya que durante su estancia el ministro inaugurará una muestra sobre el Gran Camino del Inca en la ciudad de Goyang (localidad al noroeste de Seúl), así como el estand peruano en la feria gastronómica Seoul Food & Hotel.

En ese sentido, González-Olaechea destacó que “la gastronomía peruana se ha constituido en una gran palanca de exportación”, y apuntó a las expectativas de lograr más acceso al mercado surcoreano para los productos agrícolas peruanos gracias a una cocina famosa en todo el globo por sus raíces ancestrales y a su espíritu creativo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.