El aplicativo de Essalud para programar citas ya tuvo una marcha blanca para calibrar su operatividad. (Foto: GEC)
El aplicativo de Essalud para programar citas ya tuvo una marcha blanca para calibrar su operatividad. (Foto: GEC)

El presidente ejecutivo de , César Linares, anunció que esta semana que viene se lanzará oficialmente el nuevo aplicativo que permitirá a los asegurados sacar citas y recibir resultados de exámenes, desde su celular.

“Lanzaremos el aplicativo que permitirá a nuestros asegurados escoger a su médico, seleccionar el horario de atención e incluso recibir resultados de exámenes. De esa manera evitaremos colas en las madrugadas y que pierdan su valioso tiempo acudiendo a nuestras sedes solo por información”, precisó.

El titular de y agregó que el aplicativo ya tuvo una marcha blanca para calibrar su operatividad.

LEA TAMBIÉN: Un tercio de asegurados en el Estado debe gastar en medicamentos, ¿cómo reducir este nivel?
LEA TAMBIÉN: Defensoría exhorta a EsSalud a reactivar vacunación domiciliaria contra la COVID-19

Asimismo, adelantó que como parte de las mejoras en la calidad de atención, se ha destrabado los concursos masivos de plazas que habían quedado retenidas. En ese sentido, detalló que serán plazas en la modalidad CAS Y 728 con cuyos profesionales se disminuirá el diferimiento de citas. Sin embargo, precisó que la brecha es grande y se necesitan al menos 20 mil especialistas.

Niega cierre de Padomi

En otro momento, respecto al servicio de Padomi, insistió en que nunca hubo la intención ni comunicado alguno respecto a cerrar el servicio. Por el contrario, subrayó que Padomi será repotenciado para mejorar sus falencias.

“Padomi sigue y será repotenciado. Hemos visitado los talleres donde se vienen arreglando las unidades móviles. Además, tenemos pensado adquirir al menos 20 ambulancias más. Asimismo, hemos destrabado el abastecimiento de medicinas en los almacenes”, sentenció Linares Aguilar.

Añadió que se viene investigando una serie de denuncias sobre posibles visitas fantasmas a los asegurados del Padomi.

Aclaró que la vacunación domiciliaria a cargo de Padomi continua con normalidad y está garantizada para todos los asegurados.

Construcción de hospitales

Por último, recordó que se vienen construyendo nuevos hospitales para ir reduciendo brechas de atención. Apuntó que el de Cajamarca tiene 55% de avance, el de Puno 35% y que ya se inició la obra del futuro hospital de Marcona.

Agregó que el nuevo Hospital Sabogal del Callao empezará a construirse en diciembre con un presupuesto de S/885 millones y que será de nivel III-1 y de alta especialidad.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.