Día del Adulto Mayor se celebra el 26 de agosto en Perú. Foto: Difusión GEC.
Día del Adulto Mayor se celebra el 26 de agosto en Perú. Foto: Difusión GEC.
Redacción Gestión

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, de acuerdo con las proyecciones de población al año 2024, los en nuestro país totalizan 4 millones 747 mil 803, los cuales representan el 13,9% de la población total del país. Según sexo, el 52,5% (2 millones 493 mil 532) son mujeres y el 47,5% (2 millones 254 mil 271) son hombres.

Al conmemorarse el Día del Adulto Mayor este 26 de agosto, el INEI precisa que, el 2,2% (740 mil 613) de dicho grupo poblacional son octogenarios, es decir, tienen de 80 a más años de edad. Según sexo, el 43,0% son hombres (318 mil 411) y el 57,0% mujeres (422 mil 202) mujeres.

En tanto, el 4,1% de los adultos mayores tiene de 60 a 64 años (1 millón 409 mil 126), 3,3% de 65 a 69 años (1 millón 107 mil 771), 2,6% de 70 a 74 años de edad (884 mil 521) y el 1,8% tiene de 78 a 79 años (605 mil 772).

LEA TAMBIÉN: Economía peruana creció 3.6% en el segundo trimestre de 2024, ¿qué la impulsó?

En el 39,2% de los hogares del país vive un adulto mayor

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), el 39,2% de los hogares del país tiene a un adulto mayor entre sus integrantes; y en el 8,0% vive un octogenario. En tanto, el 34,0% de los hogares tienen un adulto mayor de 60 a 79 años entre sus integrantes.

Según área de residencia, en Lima Metropolitana los hogares con adultos mayores representan el 41,7%; mientras que, en el resto urbano esta proporción alcanzó el 35,9% y el área rural el 43,0%.

58,0% de adultos mayores están casados o son convivientes

Según el estado civil de los adultos mayores, se aprecia que el 58,1% de este grupo está casado o es conviviente, 23,4% son viudos y 18,5% están divorciados, separados o son solteros.

48 de cada 100 hogares jefaturados por adultos mayores son nucleares

Del total de hogares jefaturados por adultos mayores, el 48,3% son hogares de tipo nuclear, es decir, están constituidos por una pareja y sus hijos o sin ellos, el 24,1% son unipersonales (compuestos solo por el adulto mayor), el 21,6% de hogares son extendidos, es decir, al hogar nuclear se suman otros parientes, el 5,2% son hogares sin núcleo (conformado por un jefe sin cónyuge ni hijos, que vive con otras personas con las que puede o no tener relaciones de parentesco) y el 0,8% son hogares compuestos, es decir existen dentro del hogar además de los parientes, otros miembros que no son familiares.

33,7% de hogares son jefaturados por un adulto mayor

El 33,7% de hogares, a nivel nacional, tiene como jefe de hogar a un adulto mayor; según sexo, existen más mujeres que hombres adultos mayores que dirigen los hogares, así, del total de hogares que son conducidos por mujeres, el 34,8% son adultas mayores, en el caso de los hogares con jefe hombre, el 33,0%.

LEA TAMBIÉN: Minería registra en junio su peor resultado en dos años, ¿qué esperar ahora?

Hogares con adultos mayores del área rural se benefician en mayor proporción de programas alimentarios

De acuerdo a la encuesta nacional de hogares, el 23,6% los hogares con adultos mayores del área rural son beneficiarios de programas alimentarios; en el resto urbano estos hogares representaron el 18,9%; y en Lima Metropolitana el 17,7%. En tanto, el 19,8% de los hogares con adultos mayores del país accedieron a programas alimentarios.

65,6% de la población adulta mayor presentó problemas de salud

Los resultados de la Enaho señalan que el 65,6% de los adultos mayores, a nivel nacional, manifestaron padecer algún problema de salud en las últimas cuatro semanas. De acuerdo con el tipo de problema de salud, el 45,1% padeció un síntoma o malestar y el 37,9% alguna enfermedad o accidente.

91 de cada 100 adultos mayores del país cuentan con seguro de salud

A nivel nacional, el 91,1% de los adultos mayores se encuentran afiliado a algún seguro de salud. Según tipo de seguro, el 53,8% tiene únicamente Seguro Integral de Salud (SIS), 33,1% únicamente EsSalud y 4,2% otro tipo de seguro de salud.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.