El Foro APEC en el Cusco será una oportunidad para recuperar el turismo. Foto: gob.pe
El Foro APEC en el Cusco será una oportunidad para recuperar el turismo. Foto: gob.pe

John González Chuchón, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, señaló que la cumbre de líderes del será una buena oportunidad para recuperar el en la región que fue bastante golpeada por la pandemia y las protestas sociales del 2022-2023.

Además, resaltó que el evento será una excelente ventana para mostrar los atractivos turísticos y la oportunidad que brinda la región para hacer certámenes internacionales de primer nivel.

Este evento (el ) va a ayudar como una vitrina al mundo, de que en Cusco se pueden hacer eventos importantes, además que se puede visitar y disfrutar de todos los atractivos turísticos y paisajísticos que tenemos en la región”, dijo.

En este marco, John González Chuchón indicó que la presencia de todas esas personalidades que van a llegar, tendrán una mejor visión de cómo es la región, respecto “a los atractivos que tenemos y también la tranquilidad y la seguridad con la que ellos pueden llegar y visitar nuestra región”.

Durante la presidencia de la , la provincia de Urubamba, Cusco, será sede de las reuniones de Altos Funcionarios de Finanzas (del 27 al 30 de Mayo) y la reunión Ministerial de Turismo (del 5 al 9 de junio).

LEA TAMBIÉN: MTC reiteró al APEC que impulsarán el chatarreo vehicular en el país

APEC ciudadano

Por otro lado, Chuchón se refirió al trabajo de previo que se realiza con la Cancillería que busca acercar el foro a la ciudadanía, incorporando actividades y temas relacionados con las necesidades de la población.

Gracias a estas actividades, se generarán espacios para que líderes de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) tengan un acercamiento con estudiantes, microempresarios, gremios, entre otros miembros de la sociedad civil.

Es necesario mantener la información y hacer conocer a la población, de qué se trata este evento porque hay mucho desconocimiento de parte de la población; mucha gente no sabe qué es el APEC por ello la importancia de este evento que buscar hacerlo amigable frente a la coyuntura en la que estamos viviendo”, señaló.

Finalmente, Chuchón agregó que “tenemos que posicionar el a través de la difusión y la ciudadanía cusqueña sepa de qué se trata el evento internacional y porque la necesidad de dar la mejor imagen de nuestra región porque ello mejorará el turismo”.

LEA TAMBIÉN: APEC: Mincetur encabeza diálogo para que grupo instale área de libre comercio


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.