Contraloría General de la República. (Foto: GEC)
Contraloría General de la República. (Foto: GEC)

La formalizó, a través de la Resolución de Contraloría Nº 291-2024-CG, la incorporación de 238 órganos de control institucional de diversas entidades.

De esta manera, se dispone que los titulares de las entidades deben ejecutar las acciones derivadas de la incorporación de los órganos de control institucional formalizada.

LEA TAMBIÉN: Ministro Santiváñez: auditoría se hará a la Diviac y otros órganos de inteligencia

Además, para garantizar el normal desempeño de las funciones de los citados órganos, de acuerdo al marco normativo vigente.

De igual modo, se dispone publicar la resolución en el Diario El Peruano, así como en el Portal del Estado Peruano y en la intranet de la General de la República.

LEA TAMBIÉN: Contraloría ya investiga uso de los fondos de la Diviac tras denuncia del Mininter

En la parte considerativa, recuerda que mediante la Ley Nº 30742, se establecieron las normas y disposiciones requeridas para el fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, con la finalidad de modernizar, mejorar y asegurar el ejercicio oportuno, efectivo y eficiente del control gubernamental, así como de optimizar sus capacidades orientadas a la prevención y lucha contra la corrupción.

Finalmente, se precisa que dicha norma autoriza la incorporación de los órganos de control institucional de las entidades de Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a la Contraloría, de manera progresiva y sujeto al plan de implementación.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.