En la disposición complementaria final declara de interés nacional el fortalecimiento y la modernización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)
En la disposición complementaria final declara de interés nacional el fortalecimiento y la modernización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)

El pleno del aprobó con 88 votos a favor y 15 abstenciones la ley que establece medidas para facilitar el acceso a , productos biológicos y dispositivos médicos registrados en países de alta vigilancia sanitaria, destinados al tratamiento de o huérfanas y cánceres de bajo y alto costo.

La iniciativa establece medidas para facilitar el acceso, a través de la inscripción y reinscripción en el registro sanitario, de medicamentos, productos biológicos y dispositivos médicos, con el fin de fortalecer el acceso oportuno, de calidad y equitativo a estos, y garantizar el derecho fundamental a la salud y a la vida de toda persona.

Asimismo, precisa que el establece las enfermedades raras o huérfanas y cánceres considerados de bajo y de alto costo, así como los países calificados de alta vigilancia sanitaria en el plazo de 30 días calendarios de entrada en vigor de la ley.

Además, en la disposición complementaria final declara de interés nacional el fortalecimiento y la modernización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), a fin de promover su funcionamiento con altos estándares internacionales, al nivel de los países de afta vigilancia sanitaria.

LEA TAMBIÉN: Gobierno declara de interés nacional al tratamiento de personas con enfermedades raras

Conservación

De otro lado, por 83 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, se aprobó una iniciativa que propone fortalecer la protección y conservación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, región San Martín.

La norma, que fue exonerada posteriormente de la segunda votación, dispone la protección y conservación de esta zona que abarca 149,800 hectáreas, donde nacen varios ríos que abastecen a muchos pueblos y cuenta hasta con tres especies únicas amenazadas.

Día Nacional

Además, por 98 votos a favor se aprobó el dictamen que declara el 8 de febrero de cada año como Familiar y Social del Paciente Oncológico y del Paciente Laringectomizado.

La declaración de este día en especial, tienen como finalidad de que las instituciones públicas, privadas, mixtas y la sociedad civil realicen acciones de concientización, sensibilización, prevención y promoción que contribuyan a la rehabilitación, reinserción familiar, laboral y social de quienes han sido víctimas del cáncer, especialmente del cáncer de laringe.

LEA TAMBIÉN: Activista denuncia que el lupus sigue siendo una enfermedad invisibilizada en México
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.