Examen de profesores
Examen de profesores

El publicó la ley que permite al Ministerio de Educación () realizar el nombramiento excepcional de profesores contratados en los centros de educación técnico-productiva () para ocupar plazas orgánicas vacantes en todo el país.

La mencionada norma, aprobada por insistencia, establece que los docentes serán nombrados una vez que demuestren cumplir con los requisitos generales y específicos estipulados en el artículo 18 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.

Además, deberán haber trabajado como docentes en la modalidad de educación técnico-productiva por un periodo no inferior a 40 meses, continuos o interrumpidos, hasta la entrada en vigor de esta ley.

LEA TAMBIÉN: Gobierno peruano | Minedu entregará 11 Escuelas Bicentenario hasta el mes de julio: ¿de cuánto es la inversión?

Se especifica que los profesores nombrados ingresarán a la primera escala de la , tal como lo establece la Ley 29944.

Examen de profesores. (Foto: GEC)
Examen de profesores. (Foto: GEC)

Asimismo, una vez finalizado el proceso de nombramiento, el Minedu convocará a un concurso público para el ingreso de docentes de los Cetpro a la Carrera Pública Magisterial, con el objetivo de cubrir todas las plazas orgánicas vacantes en esta modalidad educativa a nivel nacional, durante el año escolar 2024.

“Pueden participar en el concurso público los docentes que cumplan con los requisitos generales y específicos establecidos en el artículo 18 de la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial”, agrega el dispositivo.

Lo que se debe saber

Finalmente, se precisa que el Minedu, en un plazo no mayor de 180 días calendario desde la entrada en vigor de la norma, actualizará el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Superior Tecnológica y Técnico-Productiva y ejecutará otras acciones que sean necesarias para la implementación del concurso público dirigido a dichos docentes.

LEA TAMBIÉN: Beca Hijos de Docentes: cerca de 7,000 postulantes rindieron el Examen de Preselección

El dispositivo lleva la firma del presidente del Congreso,; y del primer vicepresidente de dicho poder del Estado, Arturo Alegría.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.