El canciller cumplirá con una serie de reuniones durante su visita a Suiza. (Foto: Cancillería)
El canciller cumplirá con una serie de reuniones durante su visita a Suiza. (Foto: Cancillería)

El ministro de Relaciones Exteriores, participará en el Foro de Líderes Mundiales por el 60° aniversario de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (, por sus siglas en inglés) y en la Cumbre de la Paz sobre Ucrania, que se desarrollarán del 13 al 16 de junio en .

Tras culminar su visita oficial a la República de Corea, el canciller será panelista en la sesión de alto nivel titulada “Nivelarse es difícil: Estrategias de desarrollo en un mundo de crisis en cascada”, en el marco del Foro de Líderes Mundiales, el jueves 13 de junio.

Además, participará en la “Cumbre de la Paz sobre Ucrania”, la cual busca proporcionar una plataforma para el diálogo con miras a una paz global, justa y duradera para Ucrania, que se llevará a cabo en Bürgenstock, Confederación Suiza, el 15 y 16 de junio.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Educación anuncia “shock” de inversiones para mejorar infraestructura educativa

Reuniones

González-Olaechea cumplirá una agenda de reuniones entre las que destacan la cita con la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin. También dialogará con el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), Klaus Schwab.

Luego se reunirá con la secretaría general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, con el objetivo de afianzar el relacionamiento de nuestro país con la referida organización internacional y ampliar la cartera de proyectos en materia de comercio y desarrollo.

LEA TAMBIÉN: Defensoría registró 312 acciones colectivas de protesta en mayo, 43% más que el mes anterior

El canciller también tiene previsto conversar con el director general de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert F. Houngbo.

De otro lado, suscribirá el Tratado sobre Propiedad Intelectual, Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales que contribuirá a luchar contra la biopiratería y la apropiación indebida de los recursos genéticos y conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TAGS RELACIONADOS