Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Acopril: 200.000 alumnos migraron de colegios privados a públicos en 2 | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Acopril: 200,000 alumnos migraron de colegios privados a públicos en 2020

El representante de los colegios públicos indicó que la mayoría de los padres de familia respaldan que la educación continúe siendo íntegramente virtual.

La aprobación de la ley en el Pleno fue ratificada hace 2 semanas con 94 votos a favor, 6 en contra y 15 abstenciones. (Foto: GEC)
La aprobación de la ley en el Pleno fue ratificada hace 2 semanas con 94 votos a favor, 6 en contra y 15 abstenciones. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/01/2021 09:43 a.m.

Edgardo Palomino, representante de los colegios privados de Lima (Acopril), informó que debido a la grave crisis económica que vive el país, unos 200,000 estudiantes tuvieron que migrar de colegios privados a escuelas públicas durante el 2020.

Explicó que, en promedio, los colegios privados cobran S/ 250 mensuales por cada alumno, una cantidad menor a la que actualmente invierte el estado por estudiante de los colegios públicos. En esa línea dijo que unos 5.000 colegios de su grupo tuvieron que cerrar por problemas económicos.

“Tenemos datos de que unos 200,000 alumnos migraron de la educación privada a la publica, por temas económicos y porque el estado ha promovido el camino más doloroso, mejor hubiera sido que se queden en el colegio privado. Nosotros cobramos S/ 250 mensuales en promedio en todo el Perú. Solo el 1% cobra más de mil soles”, aseveró a Canal N.

Agregó que la educación virtual ha alcanzado los objetivos trazados y que esta modalidad es mucho más efectiva que la semipresencial, la cual representa mayores costos para las instituciones educativas. Por ello, pidió al Ministerio de Educación que establezca de manera clara que todo el año 2021 la educación se dará de manera exclusivamente virtual.

“Tenemos que tener claro que se ha progresado mucho en las clases virtuales. Hay que tener en cuenta que la educación virtual es el camino que nos corresponde, la idea es potenciar las ventajas de la educación virtual. Optar por una semipresencialidad sería más caro, menos efectivo y menos segura”, manifestó.

Finalmente Palomino reveló que un reciente estudio de su gremio reveló que el 73% de los padres de familia rechaza que las clases vuelvan a ser presenciales durante este año y que se encontraban conformes con los avances de la educación virtual.


Tags Relacionados:

Anapef

colegios públicos

colegios privados

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vizcarra y los otros candidatos que fueron excluidos por omitir información en sus hojas de vida

Vizcarra y los otros candidatos que fueron excluidos por omitir información en sus hojas de vida

premium
Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

premium
La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

premium
Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

premium
Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vizcarra y los otros candidatos que fueron excluidos por omitir información en sus hojas de vida

Vizcarra y los otros candidatos que fueron excluidos por omitir información en sus hojas de vida

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...