Empleados de la mina de cobre Chuquicamata de Codelco en Calama, provincia de Antofagasta, Chile, el 11 de abril de 2023. (Foto de Glenn ARCOS / AFP)
Empleados de la mina de cobre Chuquicamata de Codelco en Calama, provincia de Antofagasta, Chile, el 11 de abril de 2023. (Foto de Glenn ARCOS / AFP)
Agencia AFP

La producción minera de Chile aumentó 4.7% en marzo respecto a igual mes del año previo, gracias a una mayor producción de y de , informó el martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

es el segundo productor mundial de litio detrás de , y el mayor productor de cobre, con casi un cuarto de la oferta global.

Ambos metales son claves en la transición hacia .

De acuerdo al INE, la producción minera del país durante marzo estuvo impulsada por un “incremento en la producción de carbonato de litio” junto a un alza “en la extracción y procesamiento de cobre”, debido a una mejor ley de mineral (o cantidad de cobre en la roca).

LEA TAMBIÉN: Alta Copper prevé perforación en proyecto Cañariaco el cuarto trimestre

En los últimos años, el litio creció en importancia en la . Entre 2013 y 2021 las exportaciones de carbonato de litio representaron, en promedio, 0.8% de las ventas totales al exterior. En 2022 ya alcanzaron el 8.4% de las exportaciones y en 2023 el 5.3%, según el Banco Central.

Chile tiene las mayores reservas mundiales de litio, con un 41% del total, seguido de Australia (25.4%), Argentina (9.8%) y China (6.7%), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En cuanto al , en 2023 Chile alcanzó su producción más baja en dos décadas: 5.25 millones de toneladas métricas. Para este año, sin embargo, se espera un repunte del 5%, para totalizar 5.51 millones de toneladas, de acuerdo a datos oficiales.

LEA TAMBIÉN: Quellaveco: tras 14 apelaciones y dos años ratifican licencia de agua para mina de cobre
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.