El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla con sus seguidores a su llegada al décimo congreso del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en El Alto, Bolivia, el 3 de mayo de 2024. (Foto de AIZAR RALDES / AFP)
El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla con sus seguidores a su llegada al décimo congreso del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en El Alto, Bolivia, el 3 de mayo de 2024. (Foto de AIZAR RALDES / AFP)

El presidente de Bolivia, , reconoció este lunes “dificultades” para la obtención de , pero negó que exista una crisis económica.

Como varios países tenemos ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en una crisis económica estructural”, indicó Arce en un acto público por el aniversario de una unidad militar.

Hace una semana, transportistas de carga internacional y comerciantes bloquearon varias vías que conectan con Perú y Chile para denunciar esa escasez.

Estos sectores anunciaron medidas de presión para el 3, 4 y 10 de junio como una continuidad de sus protestas y con pedidos de soluciones de corto plazo.

El aseguró hace un año que la nueva ley del oro iba a estabilizar la falta de la divisa norteamericana debido a la venta del metal.

LEA TAMBIÉN: Bolivia se queda sin dólares, allanando el camino para retorno de Evo Morales

El discurso oficialista atribuye la situación a la especulación desde la banca privada. Arce declaró que la oposición boliviana busca “generar una crisis política”.

Según datos del , las entidades financieras tienen US$ 285 millones en efectivo para sus clientes.

En Bolivia la tasa oficial es de 6.96 bolivianos por dólar, pero en el mercado negro se cotiza a nueve bolivianos.

La falta de dólares se arrastra desde febrero de 2023. A inicios de este año el Poder Ejecutivo reconoció la caída de las reservas internacionales por una disminución en la venta de gas e insuficientes tareas de exploración.

Los dirigentes de los comerciantes y transportistas reclaman por las restricciones para acceder a dólares tanto en la banca privada y estatal como en las casas de cambio.

LEA TAMBIÉN: Bolivia enfrenta bloqueos por escasez de dólares que el gobierno niega
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.