A pesar de la rebaja de la perspectiva de Colombia, Moody’s “ha puesto un voto de confianza en el país, destacando las decisiones contundentes de recorte de gasto".
A pesar de la rebaja de la perspectiva de Colombia, Moody’s “ha puesto un voto de confianza en el país, destacando las decisiones contundentes de recorte de gasto".

La agencia calificadora de riesgo confirmó este jueves la calificación crediticia de Colombia en Baa2, aunque rebajó la a negativa debido a las condiciones macroeconómicas retadoras que enfrenta el país.

Estas condiciones “pueden impactar la consolidación fiscal, la tendencia de crecimiento y el costo de endeudamiento”, agregó Moody’s.

En cuanto a la gestión fiscal, “un crecimiento económico inferior al previsto está afectando negativamente los ingresos tributarios y el aumento de los costes de endeudamiento está ejerciendo una presión adicional sobre las finanzas públicas”, detalló la agencia calificadora en un comunicado.

Por otro lado, “la afirmación de la calificación Baa2 de Colombia está respaldada por la continua evidencia de que las instituciones del país funcionan eficazmente como contrapesos y equilibrios que impiden una ruptura con el historial de Colombia en la formulación de políticas prudentes”.

LEA TAMBIÉN: Bicameralidad: Moody’s podría cambiar perspectiva del Perú a estable

Además, hasta la fecha, la carga de la deuda del Gobierno se mantiene en línea con la de sus pares con calificación Baa”, según la información.

En cuanto al banco central, “sigue aplicando la política monetaria de forma independiente, con un claro enfoque en la reducción de la inflación y anclar las expectativas de inflación”.

Dada la perspectiva negativa, es improbable una mejora a corto plazo. Se consideraría un cambio a estable si los esfuerzos de consolidación fiscal demuestran su eficacia en la reducción del déficit fiscal, permitiendo al Gobierno cumplir los objetivos de deuda fijados por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, concluyó la agencia.

Moody’s “ha puesto un voto de confianza en el país, destacando las decisiones contundentes de recorte de gasto con el fin de mantener la sostenibilidad fiscal y macroeconómica que ha tomado el Gobierno del presidente (Gustavo) Petro”, dijo el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.

LEA TAMBIÉN: Moody’s: “Si el crecimiento bajo persiste en Perú, puede pesar sobre la calificación”
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.