El sábado, Musk señaló en las redes sociales que el 90% de los accionistas individuales que ya han votado lo han hecho a favor de aprobar el acuerdo.
El sábado, Musk señaló en las redes sociales que el 90% de los accionistas individuales que ya han votado lo han hecho a favor de aprobar el acuerdo.

El poderoso fondo de pensiones de los profesores de California (CalSTRS, en inglés) reveló este lunes que votará contra la propuesta de otorgar al consejero delegado de Tesla, , un paquete de compensación valorado en más de US$ 50,000 millones.

En declaraciones a la cadena CNBC, el director de inversiones de CalSTRS, Chris Ailman, calificó el paquete, en forma de opciones sobre acciones de Tesla, acordado entre el Consejo de Administración de y Musk en 2018 como “ridículo”.

Ailman afirmó que el fondo ya se opuso al pago la primera vez que fue presentado en 2018 y que volverá a votar en contra el jueves cuando se reúna la junta general de accionistas del fabricante de automóviles eléctricos.

Tesla y Musk decidieron presentar la propuesta para su aprobación por la masa accionarial de la compañía después de que en febrero una juez de Delaware anuló el acuerdo a petición de un pequeño inversor por considerar que era excesivo y que los consejeros que lo decidieron no eran realmente independientes.

El directivo de CalSTRS reconoció que es el responsable de la compañía que hoy es Tesla y que ha permitido a sus accionistas multiplicar el valor de su inversión, pero añadió que el pago de más de US$ 50,000 millones no estaba justificado.

LEA TAMBIÉN: Grupo de accionistas de Tesla urge rechazar paquete salarial de Musk por “distraído”

Ha hecho un montón de dinero. Es una compañía de automóviles. Necesita tener un buen salario. Le pagaremos 140 veces el salario medio de un trabajador. Creo que eso es justo”, afirmó Ailman.

CalSTRS, con una cartera de unos US$ 332,500 millones en inversiones y el segundo fondo público de pensiones de Estados Unidos, se une a otros grandes inversores y compañías de asesoramiento de votos que en las últimas semanas han expresado su oposición al pago del paquete de compensación.

Institutional Shareholder Services (ISS) y Glass Lewis, dos agencias de asesoría de Estados Unidos, ya señalaron a finales de mayo que su recomendación es que los accionistas voten en contra.

Otro fondo de pensiones de California, CPERS (con US$ 501,630 millones, lo que lo convierte en el fondo público de pensiones más importante de Estados Unidos), y el fondo de inversiones soberano de Noruega también han mostrado su oposición.

Por su parte, Tesla y Musk han montado una campaña pública para conseguir que los pequeños inversores se movilicen y aprueben el pago.

El sábado, Musk señaló en las redes sociales que el 90% de los accionistas individuales que ya han votado lo han hecho a favor de aprobar el acuerdo.

La aprobación del acuerdo también supondría que se acercaría a su objetivo de controlar el 25% de las acciones de la compañía.

En la actualidad, el controvertido empresario tiene el 12.9% de las acciones de la compañía y, si los accionistas aprueban el pago el próximo jueves, la proporción podría llegar a más del 22%.

Según el acuerdo de 2018, Tesla compensaría a Musk por su labor con un paquete de opciones sobre acciones si la compañía alcanzaba 12 objetivos, entre ellos una capitalización de mercado de al menos US$ 500,000 millones y determinados objetivos de ingresos. Todo los objetivos se cumplieron.

LEA TAMBIÉN: The Economist: ¿Podrá xAI, la nueva empresa de Elon Musk, competir con OpenAI?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TAGS RELACIONADOS