Eletrobras está tratando de deshacerse de las plantas más contaminates para cumplir la meta que se propuso de neutralizar totalmente sus emisiones de dióxido de carbono hasta 2030.
Eletrobras está tratando de deshacerse de las plantas más contaminates para cumplir la meta que se propuso de neutralizar totalmente sus emisiones de dióxido de carbono hasta 2030.

La brasileña , la mayor de América Latina, anunció este lunes la venta de un conjunto de ocho centrales termoeléctricas a Âmbar Energia por 4,700 millones de reales (unos US$ 883 millones o 820 millones de euros).

La operación incluye una compensación ‘earn-out’ (prima del comprador) de 1,200 millones de reales (cerca de US$ 210 millones), según un comunicado enviado al mercado.

Las centrales, alimentadas a gas natural y situadas en los estados de Amazonas y Río de Janeiro, suman una potencia instalada de 2,059 megavatios (MW).

LEA TAMBIÉN: Eletrobras y EDP ganan los principales lotes en subasta de líneas de transmisión en Brasil

El año pasado, estas siete plantas aportaron una facturación neta de 2,400 millones de reales (US$ 420 millones) a las cuentas de la empresa.

Esta venta se suma a otra que realizó el año pasado Eletrobras, en la que transfirió a Âmbar el control de su última central térmica a carbón.

Eletrobras está tratando de deshacerse de las plantas más contaminates para cumplir la meta que se propuso de neutralizar totalmente sus emisiones de dióxido de carbono hasta 2030.

LEA TAMBIÉN: Producción eléctrica creció 8% en febrero, pero se frenó en marzo
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.