Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Estas son las probabilidades de contraer COVID en un avión | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

¿Es seguro volar? Estas son las probabilidades de contraer COVID en un avión

Arnold Barnett, profesor de ciencias de la gestión en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, ha estado tratando de cuantificar las probabilidades de contraer COVID-19 en un vuelo.

Muy poco es libre de riesgos, pero tal vez algunos riesgos, como volar, son lo suficientemente pequeños como para que valga la pena tomarlos. (Bloomberg)
Muy poco es libre de riesgos, pero tal vez algunos riesgos, como volar, son lo suficientemente pequeños como para que valga la pena tomarlos. (Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 06/08/2020 04:18 a.m.

Por Faye Flam

Si decide volar, las probabilidades de que contraiga COVID-19 son bajas, según un análisis experto. A pesar de los peligros conocidos de los espacios abarrotados y llenos de gente, los aviones no han sido el lugar de los llamados eventos de súper propagación, al menos hasta ahora.

Eso no quiere decir que volar sea perfectamente seguro; la seguridad es relativa y subjetiva. Pero a medida que las restricciones continúan cambiando, la única forma de avanzar en esta larga pandemia es comenzar a pensar en términos de relaciones riesgo-beneficio.

Muy poco es libre de riesgos, pero tal vez algunos riesgos, como volar, son lo suficientemente pequeños como para que valga la pena tomarlos.

Arnold Barnett, profesor de ciencias de la gestión en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, ha estado tratando de cuantificar las probabilidades de contraer COVID-19 en un vuelo.

Ha tenido en cuenta una serie de variables, incluidas las probabilidades de estar sentado cerca de alguien en la etapa infecciosa de la enfermedad y las probabilidades de que la protección de los tapabocas (ahora requeridos en la mayoría de los vuelos) falle.

Ha explicado la forma en que el aire se renueva constantemente en las cabinas de los aviones, lo que según los expertos hace que sea muy poco probable que contraiga la enfermedad de personas que no están en sus inmediaciones: su fila o, en menor medida, la persona en el pasillo de enfrente, las personas delante o detrás.

La conclusión de Barnett es que tenemos una probabilidad de 1/4,300 de infectarnos de COVID-19 en un vuelo completo de 2 horas, es decir, aproximadamente 1 de cada 4,300 pasajeros contraerá el virus, en promedio.

Las probabilidades de contraer el virus son aproximadamente la mitad, 1/7,700, si las aerolíneas dejan el asiento del medio vacío. Ha publicado sus resultados como una preimpresión aún no revisada por pares.

Las probabilidades de morir de un caso contraído en vuelo, descubrió, son aún más bajas, entre 1 de cada 400,000 y 1 de cada 600,000, dependiendo de su edad y otros factores de riesgo. Para poner esto en perspectiva, esas probabilidades son comparables con el riesgo promedio de tener un caso fatal en unas dos horas típicas en tierra.

Todos los números suenan lo suficientemente bajos, aunque Barnett dice que siguen siendo altos en comparación con las probabilidades de 1 en 34 millones de que su vuelo termine en un accidente mortal.

Me dijo que no volaría ahora porque su edad, 72 años, lo pone en mayor riesgo que el estadounidense promedio, y dice que hay que considerar el riesgo de agravar el problema al contraer el virus y transmitirlo sin saberlo a otros.

Otros expertos han tenido dudas sobre si, personalmente, volarían. El Boston Globe informó recientemente que de 15 epidemiólogos y expertos en enfermedades infecciosas encuestados, 13 dijeron que no volarían en este momento; sin embargo, no estaba claro si tenían alguna razón para subir a un avión.

El profesor de biología de la Universidad de Massachusetts Erin Bromage dice que está volando todas las semanas, ya que asesora a los tribunales federales, estatales y de distrito sobre cómo reabrir y minimizar los riesgos.

Mientras que muchos expertos están adoptando un enfoque de tolerancia cero para el riesgo, él está tratando de encontrar un punto medio y ayudando a otros a hacerlo de manera racional.

Basándose en su experiencia en mecánica industrial y capacitación de pilotos (una lesión lo obligó a cambiar de carrera a biología), Bromage dice que el sistema de intercambio de aire en los aviones es mejor que en los hospitales, ya que el aire en la cabina se reemplaza por completo 30 veces cada hora.

Sin embargo, está de acuerdo con Barnett del MIT en que es posible transmitir la enfermedad a sus vecinos cercanos o infectarse de ellos.

Tanto él como Barnett sugirieron que los clientes deberían, si es posible, elegir una aerolínea como Jet Blue, que promete mantener desocupado el asiento central. Eso reduce las probabilidades de contraer o transmitir el virus. JetBlue también promete que los viajeros solos no tendrán un vecino en una fila de dos asientos.

Los datos del mundo real también son un buen augurio para volar. Australia ha estado utilizando el seguimiento de contactos para investigar la transmisión de COVID en cientos de vuelos y descubrió que si bien personas infectadas se suben a los aviones, nadie se infectaba en un avión.

En todo el mundo, ha habido un par de transmisiones individuales posiblemente vinculadas a vuelos, pero no eventos de tipo súper propagación.

Suponiendo que viviremos con esta enfermedad en los próximos meses, necesitaremos formas de separar las actividades de bajo riesgo de las de alto riesgo.

Mantenernos informados sobre los riesgos relativos puede ayudarnos a hacerlo. Al preocuparnos menos por la parte relativamente más segura de un viaje, el vuelo real, podemos prestar más atención a las partes potencialmente más riesgosas, como las multitudes y las líneas apretadas en el aeropuerto.

Por supuesto, todos estamos obligados a evitar aumentar la propagación de la enfermedad, y esto significa tomar precauciones en el aire, como usar tapabocas, permanecer en casa si está enfermo y mantener una distancia de los demás en el aeropuerto.

Lo que sucede en su destino también es importante. Viajar y mezclarse con contactos distantes puede aumentar el riesgo de propagar el virus más que mezclarse con un número comparable de personas más cerca de casa. Entonces, las personas pueden ayudarse a sí mismas y a los demás conduciendo sus propios automóviles al aeropuerto y alquilando autos donde sea que lleguen, en lugar de tomar taxis o viajes compartidos.

En la vieja normalidad, Bromage terminaría sus tareas de asesoramiento y cenaría con las personas con las que trabaja. Ahora, acaba de regresar a su habitación de hotel. “Es bastante solitario”, dice. Como mucho este año, es un sacrificio.

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

aerolíneas comerciales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

Cobre sube con un avance limitado por dudas sobre la demanda en China

Cobre sube con un avance limitado por dudas sobre la demanda en China

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

Gobierno retrocede, retira derechos mineros a Nueva Arcoiris para operaciones en frontera

Gobierno retrocede, retira derechos mineros a Nueva Arcoiris para operaciones en frontera

Oro se estabiliza en casi su máximo de 2 semanas por declive del dólar

Oro se estabiliza en casi su máximo de 2 semanas por declive del dólar

Joe Biden marca distancias con Trump con el regreso de EE.UU. a la OMS

Joe Biden marca distancias con Trump con el regreso de EE.UU. a la OMS

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

Mayor fabricante de vacunas del mundo que produce para AstraZeneca sufre incendio

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

Joe Biden marca distancias con Trump con el regreso de EE.UU. a la OMS

Joe Biden marca distancias con Trump con el regreso de EE.UU. a la OMS

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...