The Marriner S. Eccles Federal Reserve building stands in Washington, DC.
The Marriner S. Eccles Federal Reserve building stands in Washington, DC.

Los funcionarios de la podrían oficializar el miércoles lo que ha sido claro durante muchas semanas: dado que la inflación sigue arriba del objetivo de 2%, reducirán su previsión para el recorte de las tasas de interés.

En una serie de pronósticos económicos trimestrales que emitirán cuando termine su reunión más reciente, se espera que los encargados de la política proyecten recortar su tasa de referencia dos veces para finales del año, en lugar de las tres que habían previsto en marzo.

El pronóstico económico actualizado de la Fed, que se emitirá la tarde del miércoles, probablemente estará influido por los datos del gobierno sobre la inflación, publicados esta mañana. En ese informe se muestra que la inflación se redujo de manera inesperada. Los precios en general no mostraron cambios de abril a mayo, mientras que la inflación subyacente —que excluye los volátiles costos de alimentos y energéticos— aumentó sólo 0.2%, el menor incremento desde octubre.

En comparación con el año anterior, los precios al consumidor aumentaron 3.3% en mayo, una reducción respecto del 3.4% del mes anterior. La inflación subyacente anual se ralentizó de 3.6% en abril a 3.4% en mayo, el ritmo anual más bajo en tres años.

LEA TAMBIÉN: Inflación de EE.UU. se enfría en señal alentadora para la Fed: ¿Cuánto bajó?

Las políticas de tasas de la Fed suelen tener un impacto importante en el costo de hipotecas, créditos automotrices, intereses de las tarjetas de crédito y otras formas de préstamos al consumidor y de negocios. La reducción en la previsión de los recortes de tasas significaría que tales costos del crédito probablemente se mantengan altos por más tiempo, lo que decepcionaría a los posibles compradores de bienes raíces y otros consumidores.

Aun así, las proyecciones trimestrales de la Fed sobre los futuros recortes a las tasas de interés no están, de ninguna manera, fijados en el tiempo. Los encargados de la política revisan frecuentemente sus planes de recortes o aumentos a las tasas, según cómo evolucionan las medidas del crecimiento económico y de la inflación con el paso del tiempo.

Pero si los costos del crédito se mantienen altos en los próximos meses, también podrían tener consecuencias en la contienda presidencial. Aunque la tasa de desempleo es de apenas 4%, la contratación es sólida y los consumidores siguen gastando, los votantes tienen una visión en general sombría de la economía en este gobierno. En gran parte, esto se debe a que los precios siguen mucho más altos de lo que eran antes de la pandemia. El encarecimiento de los créditos impone una carga financiera adicional.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. anuncia 300 sanciones, incluyendo veto a empresas chinas por vender chips a Rusia
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.