La Fed dijo que desde su anterior informe, publicado a mediados de abril, los precios han subido a un ritmo “moderado” y está previsto que lo sigan haciendo a corto plazo, lo que podría indicar que las bajadas de tipos se retrasarán.
La Fed dijo que desde su anterior informe, publicado a mediados de abril, los precios han subido a un ritmo “moderado” y está previsto que lo sigan haciendo a corto plazo, lo que podría indicar que las bajadas de tipos se retrasarán.

La (Fed) estadounidense constató este miércoles que las perspectivas generales sobre la actividad económica del país se han vuelto “algo más pesimistas”, en medio de informes de “creciente incertidumbre y mayores riesgos a la baja”.

Así lo resume en su Libro Beige, donde apunta que la actividad energética se mantuvo en gran medida estable, mientras que el balance sobre la actividad agrícola fue mixto, ya que las condiciones de sequía disminuyeron en algunos distritos.

Las finanzas y los ingresos agrícolas, a su vez, siguieron siendo “una preocupación”.

El Libro Beige es una publicación del regulador estadounidense en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide Estados Unidos, en base a información cualitativa recogida por cada reserva.

El organismo apuntó que la actividad económica nacional siguió expandiéndose desde principios de abril hasta mediados de mayo.

Sin embargo, las condiciones variaron entre industrias y distritos: la mayoría de los distritos informaron de un crecimiento ligero o modesto, mientras que dos no observaron cambios.

LEA TAMBIÉN: Mester afirma que la Fed debería explicar mejor las previsiones de sus miembros

En el primer trimestre, el producto bruto interno (PBI) creció un 1.6%, una cifra baja, pero sólida con respecto a la resentida economía global.

La Fed añadió que desde su anterior informe, publicado a mediados de abril, los precios han subido a un ritmo “moderado” y está previsto que lo sigan haciendo a corto plazo, lo que podría indicar que las bajadas de tipos se retrasarán.

La tasa decayó una décima en abril, hasta el 3.4%, tras dos meses de subidas consecutivas, lejos todavía del objetivo del 2%.

Mientras, la inflación subyacente, dato clave que analiza la Fed en su toma de decisiones, bajó interanualmente dos décimas, hasta el 3.6%, y en términos mensuales creció tres décimas.

El presidente de la Fed, , reiteró este mes en un acto en Bruselas que es “probable” que su institución mantenga los tipos en su nivel actual en su próxima reunión que se celebrará el 11 y 12 de junio, e insistió en que estos deberán seguir altos más tiempo del esperado.

Los tipos se encuentran actualmente en la franja del 5.25% al 5.5%, su nivel más alto en 23 años. Siguen así desde julio del año pasado, tras las once subidas que habían experimentado desde marzo de 2022.

LEA TAMBIÉN: Kashkari afirma que la Fed no descarta por completo un aumento de tasas
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.