En esta foto de archivo tomada el 10 de marzo de 2023, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste a una reunión para lanzar la plataforma Maos a Obra (Pongámonos a trabajar), que tiene como objetivo reanudar las obras públicas inconclusas, en el Palacio Planalto. en Brasília. (Foto por EVARISTO SA / AFP)
En esta foto de archivo tomada el 10 de marzo de 2023, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asiste a una reunión para lanzar la plataforma Maos a Obra (Pongámonos a trabajar), que tiene como objetivo reanudar las obras públicas inconclusas, en el Palacio Planalto. en Brasília. (Foto por EVARISTO SA / AFP)
Redacción Gestión

El Gobierno de Estados Unidos afirmó este lunes que el presidente brasileño, , ha estado “repitiendo como un loro” la propaganda de Rusia y China sobre la guerra en Ucrania y ni siquiera se ha parado a estudiar “los hechos”.

“Es profundamente problemática la forma en la que Brasil ha abordado este tema tanto de manera sustantiva como de manera retórica al sugerir que Estados Unidos y Europa de alguna manera no están interesados en la paz o que comparten responsabilidad por la guerra”, dijo , uno de los portavoces de la Casa Blanca.

En ese punto, está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china, sin prestar atención en absoluto a los hechos”, añadió.

Kirby se posicionó así al ser preguntado por las últimas declaraciones de Lula, quien la semana pasada estuvo de visita en y Emiratos Árabes Unidos y, desde Pekín, afirmó que Estados Unidos debe dejar de “incentivar” la guerra en Ucrania y “comenzar a hablar de paz”.

Este domingo, desde Abu Dabi, el líder brasileño insistió en esas críticas al señalar a Estados Unidos, así como a la Unión Europea, por estar “contribuyendo” a la continuidad de la guerra.

LEA TAMBIÉN: China protesta por sanciones de EEUU vinculadas a Rusia

Lula, que ha intentado mantener una postura neutral en el conflicto, también dijo recientemente que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, debe plantearse la posibilidad de ceder definitivamente a Rusia la península de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.

Kirby consideró este lunes que esa propuesta es “errónea” y cuestionó que la haya sugerido un país como Brasil, que recordó ha votado para defender los principios de soberanía e integridad territorial en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Lula, en el poder desde el pasado 1 de enero, se reunió con su homólogo estadounidense, , en la Casa Blanca el 10 de febrero y ambos hablaron entonces sobre la propuesta del brasileño para crear un grupo -integrado entre otros por Estados Unidos, Alemania, Francia, Brasil, India, China- para mediar en el conflicto.

El mandatario brasileño ha insistido en los últimos días en la creación de ese grupo, que ha descrito como un “G20 por la paz”.

Fuente: EFE

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.