Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Coronavirus | Perú: ¿cuáles son los países con los que se retomarían l | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

¿Cuáles son los países con los que Perú retomaría los vuelos internacionales desde octubre?

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, Carlos Estremadoyro, dio a conocer cuáles son los potenciales países para retomar la operación de vuelos internacionales luego del cierre por el COVID-19.

  • Los pasajeros están siendo revisados ​​por un trabajador de salud en el aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima. Imagen del 17 de julio de 2020. (ERNESTO BENAVIDES / AFP).
    1/7

    Los pasajeros están siendo revisados ​​por un trabajador de salud en el aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima. Imagen del 17 de julio de 2020. (ERNESTO BENAVIDES / AFP).

  • Estados Unidos. Un avión de American Eagle aterriza en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York. Foto del 10 de junio de 2020. (TIMOTHY A. CLARY / AFP).
    2/7

    Estados Unidos. Un avión de American Eagle aterriza en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York. Foto del 10 de junio de 2020. (TIMOTHY A. CLARY / AFP).

  • México. Personal revisa la temperatura de los pasajeros como medida preventiva durante la pandemia del coronavirus, en el aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el 20 de mayo de 2020. (PEDRO PARDO / AFP).
    3/7

    México. Personal revisa la temperatura de los pasajeros como medida preventiva durante la pandemia del coronavirus, en el aeropuerto internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el 20 de mayo de 2020. (PEDRO PARDO / AFP).

  • España. Los turistas esperan para registrarse para un vuelo en el aeropuerto de Palma de Mallorca. Fotografía del 27 de julio de 2020. (JAIME REINA / AFP).
    4/7

    España. Los turistas esperan para registrarse para un vuelo en el aeropuerto de Palma de Mallorca. Fotografía del 27 de julio de 2020. (JAIME REINA / AFP).

  • Chile. Imagen de pasajeros llenando un formulario de declaración sanitaria en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile. Foto del 8 de mayo de 2020. (Martín BERNETTI / AFP).
    5/7

    Chile. Imagen de pasajeros llenando un formulario de declaración sanitaria en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile. Foto del 8 de mayo de 2020. (Martín BERNETTI / AFP).

  • Brasil. Una advertencia sobre el nuevo coronavirus, COVID-19, se muestra en una pantalla en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, el 12 de marzo de 2020. (NELSON ALMEIDA / AFP).
    6/7

    Brasil. Una advertencia sobre el nuevo coronavirus, COVID-19, se muestra en una pantalla en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, el 12 de marzo de 2020. (NELSON ALMEIDA / AFP).

  • Argentina. Un avión de LATAM Airlines se para en la pista del aeropuerto Jorge Newbery en Buenos Aires, Argentina. Imagen referencial del 17 de junio de 2020. (JUAN MABROMATA / AFP).
    7/7

    Argentina. Un avión de LATAM Airlines se para en la pista del aeropuerto Jorge Newbery en Buenos Aires, Argentina. Imagen referencial del 17 de junio de 2020. (JUAN MABROMATA / AFP).

Redacción Gestión
Actualizado el 02/09/2020 04:26 p.m.

El Ministerio de Transportes y Comunnicaciones (MTC) del Perú anunció que la operación de vuelos internacionales, paralizados desde el cierre de fronteras para evitar la propagación del nuevo coronavirus, se reanudarán a partir del próximo 1 de octubre.

Por tal motivo, el titular de la cartera ministerial Carlos Estremadoyro dio a conocer cuáles serán los potenciales países para retomar las operaciones luego del cierre por la pandemia de coronavirus.

“Estados Unidos, México, España, en Sudamérica sería Chile, posiblemente Brasil y Argentina (que todavía está que abre o cierra). Este tipo de países son los primeros objetivos” para retomar operaciones, sostuvo el ministro Estremadoyro.

“Vamos empezar a intercambiar con algunos países, principalmente me imagino en esta primera etapa de la región, es decir entre países de Sudamérica, con los cuales tenemos mucho intercambio en temas laborales, en temas comerciales y posteriormente seguramente se irán incorporando otro tipo de usuarios”, agregó.

No obstante, Estremadoyro también se refirió a ciertos países que no van a querer recibir a ciudadanos peruanos por el momento delicado de la pandemia.

“Algunos países que no van a querer recibir a personas que provengan de Perú o van a poner unas condiciones distintas a las que nosotros establezcamos así que todo ese trabajo lo tiene que hacer la Cancillería. [...] Mincetur, MEF, Cancillería y MTC... todos tenemos que trabajar para que esto se lleve de la mejor manera”, declaró.

Países como Estados Unidos había recomendado a principios de agosto a sus ciudadanos no viajar al Perú por motivo del COVID-19, y también sugirió “actuar con mayor cautela” en el país “debido al crimen y al terrorismo”. No obstante, Italia prohibió en el mes de julio el ingreso de viajeros provenientes de nuestro país, Brasil, Chile, República Dominicana, entre otros.

Condiciones para los que lleguen a Perú

El titular del MTC, Carlos Estremadoyro, también se refirió sobre las condiciones que establecerá el gobierno del Perú a los viajeros que lleguen a nuestro territorio. Entre las más comentadas, destacó la toma de prueba de descarte de coronavirus.

“Una de las cosas en las que estamos de acuerdo es que las personas que lleguen al país vengan con una prueba molecular de no más de 2 días, 3 días, 1 semana. Eso es lo que estamos discutiendo en este momento para que no estresemos más al sistema sanitario”, aseguró.

Por tal motivo, se viene discutiendo entre los ministros todavía el tiempo de toma de prueba que debe haber pasado como máximo para recibir a los viajeros de diferentes partes del mundo.



Tags Relacionados:

Coronavirus

Perú

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

premium
Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

premium
Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

premium
CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Venezuela y su estrategia para reducir los contagios por COVID-19

Venezuela y su estrategia para reducir los contagios por COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...