Personas huyen de las batallas callejeras entre las fuerzas armadas de dos generales sudaneses rivales. Son transportadas en la parte trasera de un camión en la parte sur de Jartum, el 21 de abril de 2023. (Photo by AFP)
Personas huyen de las batallas callejeras entre las fuerzas armadas de dos generales sudaneses rivales. Son transportadas en la parte trasera de un camión en la parte sur de Jartum, el 21 de abril de 2023. (Photo by AFP)
Redacción Gestión

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anticipó hoy que el actual conflicto interno en Sudán, que según las últimas cifras de la ONU ha provocado 459 muertos y 4,079 heridos, podría causar al menos unos 145,000 refugiados en los vecinos países de Chad y Sudán del Sur.

En rueda de prensa coordinada desde Ginebra, la representante de Acnur en Chad, Lorena lo Castro, indicó que la agencia se prepara para recibir hasta 100,000 refugiados en ese país (por ahora se han contabilizado unos 20,000), mientras que su colega en Sudán del Sur, Marie-Hélène Verney, indicó que en ese territorio se espera a 45,000.

A esas cifras habría que añadir los sudaneses que han huido al también vecino Egipto, aunque la portavoz de Acnur en Ginebra, Olga Sarrado, señaló que todavía no hay cifras exactas sobre el número de refugiados que ya han arribado a ese país.

Fuente: EFE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.