Virgilio Martínez, dueño del restaurante Central. (Foto: GEC)
Virgilio Martínez, dueño del restaurante Central. (Foto: GEC)

El restaurante danés Geranium, del chef Rasmus Kofoed en Copenhague, fue elegido como “Mejor restaurante del mundo 2022″ durante la ceremonia en Londres de la influyente lista The World’s 50 Best Restaurants, que otorgó el segundo puesto al peruano Central, ubicado en Lima.

Central del chef Virgilio Martínez escala así dos posiciones respecto al ranking 2021, en el cual se ubicó cuarto. Otros restaurantes peruanos en la lista incluyen Maido (Lima), que pasó del puesto 7 en el 2021 al 11 este año; Mayta (Lima), en la posición 32; así como Kjolle (Lima) que se ubica 68.

El restaurante español Disfrutar, en Barcelona, quedó en tercer lugar de esta clasificación de los 50 mejores restaurantes del mundo, elaborado por la revista especializada británica Restaurant, la más prestigiosa del mundo de la gastronomía.

Le sigue el restaurante madrileño Diverxo, que quedó cuarto. La ceremonia también galardonó a la chef colombiana Leonor Espinosa, que fue nombrada por la organización como Mejor Chef Femenina del Mundo 2022 en mayo.

Espinosa subió al escenario entre aplausos para recoger su premio.

Este es el segundo año consecutivo en que un restaurante danés recibe el galardón. El año pasado, Geranium quedó en segundo lugar, detrás de Noma, que también está en la capital danesa.

Inspirado por la naturaleza, su chef Rasmus Kofoed ganó el Bocuse d’Or en el 2011 y su establecimiento recibió las primeras tres estrellas Michelin en el 2016.

Los premios se conceden desde el 2002 por 1,080 “expertos independientes” (cocineros, periodistas especializados, propietarios de restaurantes, “gourmets viajeros”, etc.) que puntúan sus experiencias en los últimos 18 meses.

Distribuidos en 27 regiones del mundo, cada uno puede elegir diez restaurantes, de los cuales al menos tres deben estar fuera de su región geográfica.

La ceremonia, prevista inicialmente en Moscú, se trasladó a Londres tras la invasión rusa de Ucrania en febrero.

En la clasificación final no había ningún restaurante ruso, como habían anunciado los organizadores en marzo.

La legitimidad de esta clasificación, patrocinada por varias marcas, suele ser disputada, en especial por cocineros franceses que la acusan de complacencia y opacidad.

Por ello, sus detractores, incluyendo franceses, japoneses y estadounidenses, lanzaron en el 2015 “La Lista”, una clasificación de 1,000 restaurantes en todo el mundo.

Geranium, el mejor

Rasmus Kofoed, de Geranium, ha recordado que pasó su infancia explorando la naturaleza ya que se crió en un entorno rural y ha recibido el premio como un acto “de magia” porque “no es ser mejor que otros, es una celebración para todos”.

De su restaurante ha destacado la organización que desarrolla “puro arte en el plato que utiliza la despensa estacional de Escandinavia como paleta”.

Premios especiales

Varios eran los favoritos a encabezar el ránking una vez que Noma, que recuperó esa posición en 2021, sale de la clasificación para unirse al salón de la fama Best of the Best de antiguos restaurantes número 1, donde ya estaban los españoles elBulli y El Celler de Can Roca o el francés Mirazur.

Además, Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz), ha sido reconocido como Mejor Restaurante Sostenible del planeta gracias su trabajo de innovación en el ámbito marino y de aprovechamiento de recursos desconocidos como el plancton o el cereal del mar, y el nuevo premio al mejor sumiller ha sido para el español Josep Roca, de El Celler de Can Roca (Girona).

El premio Chef’s Choice, que votan los cocineros, ha recaído en Jorge Vallejo, de Quintonil (Ciudad de México), y el de mejor pastelero en Rene Frank, al frente de Coda, el único restaurante de postres de Alemania.

The World’s Best

William Drew, director de contenido de The The World’s 50 Best Restaurants, ha destacado que lo que “parecía una locura” en su nacimiento hace dos décadas se ha convertido en uno de los eventos más importantes del ámbito gastronómico manual, y una herramienta para “promover la diversidad y dar a conocer nuevos talentos”.

Así se ha comprobado con las nuevas incorporaciones de Ikoy, Jordnaer, Fyn, Mayta o Alchemist.

La gala, que ha reunido a los mejores cocineros del mundo y ha sido conducida por el actor Stanley Tucci, se ha celebrado en Old Billingsgate de Londres una vez que la organización descartase Moscú como escenario por la guerra contra Ucrania, lo que también ha dejado fuera del listado a los restaurantes rusos White Rabbit y Twins Garden.

Esta selección de restaurantes se elabora en función de los votos de 1,080 expertos de todo el mundo, entre los que hay periodistas, cocineros y aficionados a la gastronomía de 27 regiones geográficas.

A lo largo de la ceremonia también se han entregado premios previamente anunciados como One To Watch a AM de Alexandre Mazzia (Marsella, Francia), por su cocina basada en pescados y vegetales que incluye sabores inspirados en la cocina africana; Icono a Wawira Njiru, de Alimentos para la Educación (Nairobi), y Mejor Cocinera del Mundo a Leonor Espinosa (Leo, Bogotá), quien utiliza la gastronomía como herramienta de desarrollo socioeconómico.

También han recogido el galardón Chamnpions of Change 2022 Dieuveil Malonga (Chefs in Africa), Olia Hércules y Alissa Timonshkina (Londres) por lanzar CookForUkraine y Koh Seng Choon por fundar en Singapur y Hong Kong comedores sociales administrados por personas discapacitadas.