En esta edición, el Perú cayó 8 posiciones en el listado que evalúa el desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia empresarial e infraestructura.
En esta edición, el Perú cayó 8 posiciones en el listado que evalúa el desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia empresarial e infraestructura.

El Perú sigue retrocediendo en y alcanza su peor nivel en la historia. Ahora, el país descendió 8 puestos en el , ubicándose en el puesto 63 de 67 países evaluados.

Este listado elaborado por Centrum PUCP, la escuela para los buenos negocios de la Pontificia Universidad del Perú (PUCP) y el Institute of Management Development (IMD) de Suiza, evalúa y mide cuatro pilares: desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia comercial e infraestructura.

Si bien el resultado obtenido es igual al 2022, este es su peor desempeño histórico registrado, quedando solo a cuatro posiciones del último lugar en el mundo y retrocediendo en todos los indicadores evaluados.

LEA TAMBIÉN: PBI creció 5.2% en abril, pero con tres sectores aún en “rojo”

En el pilar de , el Perú descendió del puesto 53 al 60 por debilidad en la doméstica y el comercio internacional. Esto, indica, implica que el país enfrenta desafíos significativos en términos de crecimiento económico y estabilidad macroeconómica, factores cruciales para mejorar su competitividad.

Respecto a la eficiencia del , se cayó de la posición 50 al 55 reflejando retrocesos en el marco institucional y las finanzas públicas. Mientras que la eficiencia empresarial cayó en el puesto 60 por problemas en la productividad, la gestión empresarial y las condiciones del mercado laboral.

El pilar más débil resultó ser el de infraestructura, que bajó al puesto 63 por deficiencias en infraestructura básica, tecnológica y científica, lo que implica un obstáculo significativo para el desarrollo económico y la competitividad del país.

Los resultados del ranking 2024 subrayan la necesidad urgente de implementar reformas estructurales profundas en Perú. Es esencial mejorar la infraestructura, la eficiencia del gobierno y el entorno empresarial para revertir esta tendencia negativa y avanzar hacia un futuro más competitivo y próspero”, indicó Luis Del Carpio, director de la Maestría en Gerencia de Desarrollo Regional Competitivo.

Cabe mencionar que, a nivel de Latinoamérica, Perú ha caído drásticamente, pasando de ser la segunda economía más competitiva de la región en 2023 a estar en el podio de las menos competitivas en 2024.

Perú ha caído drásticamente, pasando de ser la segunda economía más competitiva de la región en 2023 a estar en el podio de las menos competitivas en 2024.
Perú ha caído drásticamente, pasando de ser la segunda economía más competitiva de la región en 2023 a estar en el podio de las menos competitivas en 2024.

Mejores resultados a nivel mundial

El primer lugar el ranking mundial lo tiene , que ya había sido el país más competitivo en el 2020. Le siguen Suiza y Dinamarca, destacando por su sólida combinación de desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial e infraestructura de alta calidad.

Países como China, India, Brasil, Indonesia y Turquía han experimentado un rápido crecimiento y se han convertido en actores esenciales en el comercio, la inversión, la innovación y la geopolítica. Estos países ofrecen nuevas oportunidades y mercados, pero también plantean nuevos riesgos e incertidumbres para el Perú”, agregó Del Carpio de Centrum PUCP.

A nivel regional, el país que lidera el ranking es , seguido por México y Colombia. Brasil, Perú, Argentina y Venezuela completan las posiciones más bajas, enfrentando desafíos en términos de estabilidad económica y mejora de infraestructura.

En América Latina, Chile continúa liderando con una posición destacada, seguido por México y Colombia.
En América Latina, Chile continúa liderando con una posición destacada, seguido por México y Colombia.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.