Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: MTC prevé firmar adendas para que ferrocarril acceda a Mercado Mayoris | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

MTC prevé firmar adendas para que ferrocarril acceda a Mercado Mayorista de Santa Anita

Trenes del país han transportado 164 158 toneladas de carga durante el Estado de Emergencia para abastecer diversas regiones, según el sector.

El Ferrocarril Central llevaría carga de perecibles hasta el Mercado Mayorista de Santa Anita
El Ferrocarril Central llevaría carga de perecibles hasta el Mercado Mayorista de Santa Anita
Elias Garcia

egarcia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/04/2020 06:16 p.m.

Mediante las vías férreas se están transportando combustibles y diversos productos hacia las ciudades del interior del país, con lo cual se garantiza el abastecimiento a los grifos, para el expendio de derivados, y de alimentos a los mercados para satisfacer la demanda de consumo de la población, según indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Los modos de transporte ferroviario y carretero están abasteciendo a todo el país”, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.

En este contexto, el sector detalló que, a través del sistema ferroviario del Ferrocarril del Sur y Sur Oriente, se transportó 42 688 toneladas de carga, entre ellas 1 589 220 galones de combustible, del 16 de marzo al 8 de abril del 2020. Este periodo corresponde a la actual emergencia sanitaria establecida para evitar la propagación del COVID-19.

En este mismo periodo, el Ferrocarril Central transportó 121 470 toneladas de carga. De este total, se trasladaron 645 000 galones de combustible.

Con el objetivo de optimizar el funcionamiento de este medio de transporte, el ministro Lozada informó que el sector elabora dos adendas al contrato de concesión.

“Estamos trabajando con la concesionaria dos adendas para que este ferrocarril tenga acceso al Mercado Mayorista de Santa Anita. Con ello se podrán llevar productos del centro del país a este gran centro de abastos. La segunda adenda permitirá que el ferrocarril ingrese al puerto del Callao. De esta forma vamos a reducir el nivel de congestionamiento en el ingreso al puerto”, sostuvo.

El combustible llevado a través de las tres rutas que comprenden el Ferrocarril Central, las cuales se inician en el Callao y tienen como destino Cajamarquilla, Junín y Cerro de Pasco.

Así, indicó, los conductores de camiones de carga se abastecen de combustible para continuar con el traslado de alimentos, medicinas, enseres y demás productos hacia los mercados, donde se venden a los ciudadanos.

Cabe precisar que el sistema ferroviario peruano comprende la operación de dos líneas férreas que recorren el interior del país. Estas son el Ferrocarril Central, que tiene tres rutas; y, el Ferrocarril Transandino, cuya línea sur abarca Arequipa, Puno y Cusco, y su línea sur oriente, que se dirige de Cusco a Aguas Calientes.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones en Ecuador: Correísmo dice haber obtenido “victoria aplastante” en Europa

Elecciones en Ecuador: Correísmo dice haber obtenido “victoria aplastante” en Europa

premium
Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Elecciones 2021: ONPE no va a ampliar el horario de votación que será hasta las 7 de la noche

Elecciones 2021: ONPE no va a ampliar el horario de votación que será hasta las 7 de la noche

ONPE: dónde votar en estas elecciones generales de Perú

ONPE: dónde votar en estas elecciones generales de Perú

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

premium
El ejecutivo ideal en tiempos de reactivación

El ejecutivo ideal en tiempos de reactivación

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Visitas a tiendas en malls en Lima cayeron más que en provincias

Visitas a tiendas en malls en Lima cayeron más que en provincias

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...