Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minem plantea reducir plazo de consulta previa de 1 año a 6 meses en e | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minem plantea reducir plazo de consulta previa de 1 año a 6 meses en la exploración minera

La idea es buscar una mayor articulación entre el Estado, las empresas y las comunidades originarias a fin de cumplir con el marco normativo vigente, según el titular del sector, Jaime Gálvez.

El ministro Jaime Gálvez dijo que se está trabajando para agilizar las autorizaciones de permisos para los proyectos mineros . (Foto: GEC)
El ministro Jaime Gálvez dijo que se está trabajando para agilizar las autorizaciones de permisos para los proyectos mineros . (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 23/11/2020 04:42 p.m.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) planteará agilizar el proceso de la consulta previa en la etapa de exploración minera de un año a seis meses a través de la prepublicación del documento “Acuerdo Previo” en enero próximo.

El titular del sector, Jaime Gálvez, afirmó que la idea es buscar una mayor articulación entre el Estado, las empresas y las comunidades originarias a fin de cumplir con el marco normativo vigente y generen un clima social favorable a las inversiones.

En ese sentido, el ministro dijo que se está trabajando para agilizar las autorizaciones de permisos para los proyectos mineros y destacó que recientemente se aprobó un nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros que contempla una mayor aplicación del silencio administrativo positivo.

Asimismo, adelantó que impulsará cambios normativos que fortalecerán el atractivo del sector hidrocarburos, al igual que la remediación de los pasivos ambientales y la ejecución del Plan de Cierre de Brechas en el ámbito petrolero de la selva peruana.

-Inversión minera-

Gálvez estimó que este año la inversión minera en el país alcanzará los US$ 4,200 millones, pese a la pandemia del coronavirus y el 2021 se espera llegue hasta los US$ 5,400 millones.

El funcionario detalló que la cartera de proyectos mineros del país es de unos US$ 56,000 millones, incluyendo Tía María, pero muchos de estos proyectos están en proceso de exploración, de elaboración de los expedientes técnicos o tienen complicaciones por temas sociales.

Asimismo señaló que todos los años se realiza una “inversión base” en la minería para reponer reservas y realizar mantenimiento a los equipos, que usualmente está en los US$ 3,000 millones, pero por el contexto de la pandemia bajará a los US$ 2,000 millones.

Explicó que a esa inversión base se agregan los nuevos proyectos de construcción de minas que ahora son tres: Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho.

Tags Relacionados:

Minem

Consulta previa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

Inversores temen que el plan de estímulo de Biden implique más impuestos

Posicionamiento empresarial: ¿Cuál es la relación entre las empresas y la democracia?

Posicionamiento empresarial: ¿Cuál es la relación entre las empresas y la democracia?

premium
Sin verano azul: solo 50 de 400 hoteles operan en las playas de Piura

Sin verano azul: solo 50 de 400 hoteles operan en las playas de Piura

premium
Sunedu en contrareloj: ya debieron licenciarse 384 institutos, pero solo lo hicieron 81

Sunedu en contrareloj: ya debieron licenciarse 384 institutos, pero solo lo hicieron 81

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

premium
Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

The Economist: Cómo Inditex está remodelando su manera de hacer negocios

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Glovo anuncia que cambiará de nombre a PedidosYa

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...