Agencia Reuters

Los contagios de coronavirus en el sector minero de Perú ascienden a casi 3,000 trabajadores, con dos fallecidos, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Hasta finales de junio, se habían contagiado al menos 905 trabajadores mineros y de ellos uno había fallecido, según un reporte elaborado por la organización Copperacción y que difundió el martes 7.

La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, informó en una conferencia virtual con la prensa extranjera, que la cifra de 3,000 contagios representa un 2% de todos los trabajadores que actualmente han vuelto a las operaciones en las fases de reactivación en el segundo mayor productor mundial de cobre.

“Según registros que nos reportan las mineras al 29 de junio teníamos 2,957 trabajadores contagiados. Sin embargo lamento profundamente que los reportes marquen el fallecimiento de dos trabajadores”, afirmó Vilca.

Perú registró hasta el miércoles 312,911 casos de coronavirus, la segunda mayor cifra de contagios en América Latina, detrás de Brasil, según datos oficiales. Los fallecidos suman 11,133 en todo el país.

La minería es vital para la economía de Perú porque es responsable del 60% de las exportaciones totales del país.

Del de trabajadores infectados con COVID-19, murieron dos trabajadores, uno del complejo polimetálico Antamina, en la región norteña de Áncash, y el segundo en la mina Shougang Hierro Perú, en la región sureña de Ica.

La muerte de ellos, como de muchos peruanos, nos ha enlutado, lo lamentamos mucho y encargamos y decimos a todos los titulares mineros que tengan el mayor cuidado”, sostuvo Vilca.

La ministra comentó, además, que los contagios en la minería se dan cuando los trabajadores “suben a reemplazar a sus compañeros”.

A pesar de todos los protocolos y los esfuerzos que hacen las mineras, todos estamos expuestos al virus; sin embargo, se está encargando a los titulares que dupliquen estos esfuerzos”, indicó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.