¿En cuánto cotiza el dólar hoy en Perú? (Foto: GEC)
¿En cuánto cotiza el dólar hoy en Perú? (Foto: GEC)

Durante la jornada del martes 15 de agosto, el cierra al alza, en medio de una ola global de aversión al riesgo ante temores por la salud de la y afectadas también por el desplome y posterior devaluación del peso argentino en la víspera.

El tipo de cambio terminó en S/ 3.716 por dólar, un avance frente cierre del lunes de S/ 3.709, de acuerdo a datos de la Agencia Bloomberg.

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 2.39% en comparación con la última cotización de 2022, en S/ 3.807.

LEA TAMBIÉN: Dólar repunta a S/ 3.70 luego de 3 meses: el dato de hoy que marcaría su ruta

Allisson Pérez, trader de Divisas de Renta4 SAB, señaló que durante la jornada, sigue la demanda por los offshores, mientras que la oferta vino por los corporativos en poca medida.

En el día el dólar llegó a un precio máximo de S/ 3.7220 y un precio mínimo de S/ 3.7110. En el mercado se negoció US$ 391 millones a un precio promedio de S/ 3.7185. Además, el BCRP intervino con Swaps Cambiario Venta por S/ 200 millones a una tasa promedio de 5.24%.

Mercado paralelo

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.70 y se vende a S/ 3.73, según datos del portal .

Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.695 a la compra y S/ 3.703 a la venta.

LEA TAMBIÉN: Impacto de polémica rebaja de Fitch a EE.UU. llega al Perú, ¿cuantó durará?

Dólar a nivel global

La mayoría de las monedas de América Latina operaban con pérdidas en los primeros negocios del martes, en medio de una ola global de aversión al riesgo ante temores por la salud de la y afectadas también por el desplome y posterior devaluación del peso argentino en la víspera.

Una amplia serie de datos chinos mostraron el martes que la economía se ralentizó aún más el mes pasado, aumentando la presión sobre un crecimiento ya vacilante y llevando a las autoridades a recortar los tipos de interés oficiales para apuntalar la actividad.

Menos de una hora antes de la publicación de una serie de datos de julio, el banco central de recortó inesperadamente los tipos de interés oficiales por segunda vez en tres meses, subrayando la rápida pérdida del repunte económico posterior a la crisis que ha sacudido los mercados financieros mundiales.

Obtén un mejor tipo de cambio al comprar o vender dólares gracias a tu suscripción a Gestión. Conoce nuestras promociones aquí. ¿Aún no eres suscriptor?, suscríbete al Diario Gestión aquí.