MEF cambia proyecciones de crecimiento para el 2022 y 2023.
MEF cambia proyecciones de crecimiento para el 2022 y 2023.
Javier Prialé

El Ministerio de Economía y Finanzas () sinceró sus estimados de crecimiento para el Perú en el 2022, pues ya no espera que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca 3.3%, sino solo entre 2.7% y 3%, más en línea con el consenso del mercado y organismos multilaterales.

Según el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, una de las razones para la reducción del estimado de crecimiento es que hay una demora en la implementación del programa de reactivación Impulso Perú, ya que el Congreso de la República no aprueba los proyectos de ley enviados en setiembre.

“Lo que viene a continuación es una mayor interrelación con el Congreso para acelerar la aprobación de los proyectos de ley”, dijo el ministro.

A ello se suma la debilidad de las condiciones internacionales, pues se observa una desaceleración del crecimiento en el mundo, refirió.

Por su parte, el viceministro de Economía, Alex Contreras, afirmó que este año también está afectando al crecimiento la alta inflación y los conflictos sociales que han afectado a la minería.

LEA TAMBIÉN:

Para el 2023 también hay un ajuste en las estimaciones, pero con un rango más amplio. , ahora se habla de un rango de entre 3.1% y 3.9%.

Para el 2023, si bien las proyecciones están dentro del rango estimado en el MMM, la incertidumbre se ha incrementado, reconoció Contreras.

Burneo afirmó que el MEF viene analizando el contar con una serie de herramientas para apuntalar el crecimiento, que ya no forma parte de ningún plan, sino de la práctica regular del ministerio.

El ministro dijo que en los últimos años el MEF se ha dedicado más a hacer Finanzas que Economía, situación que debería repensar para tener una nueva estructura de gestión.

El FMI rebajó en octubre las proyecciones de crecimiento de Perú en el 2022, de 2.8% a 2.7%, mientras que para el 2023, la recortó de 3% a 2.6%.

El BCR, por su parte, mantiene una proyección de avance del PBI de 3% este y el próximo año.

NOTICIA EN DESARROLLO...




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.