Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Posgrados: ¿Cuáles son las especialidades más demandadas por las empre | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Posgrados: ¿Cuáles son las especialidades más demandadas por las empresas?

En un mundo tecnológico y digital, el requerimiento de las empresas a nivel mundial ha cambiado. ¿Qué especialidades son las más demandadas? Peter Yamakawa, decano de la universidad Esan, cuenta más al respecto.

Maestria (Foto: Pixabay)
Fiorella Gil Mena

fiorella.gil@comercio.com.pe

Actualizado el 28/01/2019 07:55 a.m.

El mundo cambió y el mercado laboral también. En un mundo tecnológico y digital, el requerimiento de las empresas a nivel mundial ha cambiado. ¿Qué especialidades son las más demandadas?

Conversamos con Peter Yamakawa, decano de la universidad Esan, quien también nos dio recomendaciones antes de elegir una maestría o un diplomado.

Antes de iniciar algún estudio posterior a la universidad, según Yamakawa, hay que considerar qué es lo que queremos hacer. Si quiere usted emprender un negocio y no tiene aún mucha experiencia, el camino sería optar por programas ejecutivos o diplomados.

De tener experiencia, mayor a 3 años, se recomienda estudiar una maestría o MBA, porque dará una mayor profundidad de campo.

“Estudiar una maestría es como ganar experiencia en el área profesional que elijo de 10 a 12 años, llevándolo en solo 2 a 3, tiempo que dura la maestría.”

La inversión para el caso de los diplomados es de alrededor de S / 5 mil a S/ 7 mil. En el caso de maestría o MBA oscila entre S/ 60 a S/110 mil, dependiendo del tipo de maestría que se quiera estudiar.

Sobre las especialidades más demandas, Yamakawa explicó que la tendencia va hacia la transformación digital, inteligencia artificial big data, ciberseguridad y habilidades blandas.

“Las empresas buscan profesionales que manejen su especialidad sean cual sea y a la vez manejen la tecnología para que me ayude a ser un mejor gestor en el talento humano. Tengo que entender el potencial de la tecnología. Por ello, todo profesional debe prepararse e integrar su conocimiento."

“Lo que hace la diferencia son las habilidades blandas. Probablemente, gracias a la tecnología y educación virtual, podremos aprender más de la inteligencia artificial, el Big Data. Pero lo que hará la diferencia son las habilidades blandas y los valores. Lo que hace un gerente exitoso de otro no exitoso, es el manejo de personas.”

En otro momento, Yamakawa comentó sobre la diferencia entre un MBA y un PhD. “El MBA es una maestría práctica, si quiero emprender un negocio, gerenciar una empresa, el camino es ese. Si me gusta la investigación debe ir por un PhD el cual va por el mundo académico, para enseñar. El MBA dura de 2 a 3 años, un PhD 4.”

Finalmente mencionó también que cuando voy a estudiar una maestría o MBA, tengo que estar seguro porque es un sacrificio de tiempo, a modo personal y del punto de vista económico y que si bien antes la edad promedio para estudiar una maestría era 40 años y hoy está entre 25 a 30 años, un 35% del promedio y otro 35% entre 35 a 38 años. Nunca es tarde ni muy temprano para estudiar.

Mira la entrevista completa a Peter Yamakawa, decano de la universidad Esan, aquí. 

Tags Relacionados:

ESAN

MBA

diplomados

maestrías en Perú

Peter Yamakawa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

VEA TAMBIÉN

No solo Chávarry: 73% pide salida de fiscales supremos

No solo Chávarry: 73% pide salida de fiscales supremos

Abogado de Pedro Chávarry asegura que el ex fiscal de la Nación sigue en Lima

Abogado de Pedro Chávarry asegura que el ex fiscal de la Nación sigue en Lima

Fiscalía oficializa salida de Alonso Peña de la Unidad de Cooperación Internacional

Fiscalía oficializa salida de Alonso Peña de la Unidad de Cooperación Internacional

Fiscalía: Separan a Alonso Peña Cabrera de Unidad de Cooperación Internacional

Fiscalía: Separan a Alonso Peña Cabrera de Unidad de Cooperación Internacional

Bancada Liberal ampliará denuncia contra Pedro Chávarry por sustracción de documentos

Bancada Liberal ampliará denuncia contra Pedro Chávarry por sustracción de documentos

Apaza y Segura discutieron en debate sobre denuncias contra Pedro Chávarry

Apaza y Segura discutieron en debate sobre denuncias contra Pedro Chávarry

César Segura espera que haya un informe final sobre Pedro Chávarry en 60 días

César Segura espera que haya un informe final sobre Pedro Chávarry en 60 días

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admite cuatro denuncias contra Pedro Chávarry

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admite cuatro denuncias contra Pedro Chávarry

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva una de las denuncias contra Chávarry

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva una de las denuncias contra Chávarry

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

En Lima Metropolitana 659,000 personas se quedaron sin empleo en el último trimestre del 2020

En Lima Metropolitana 659,000 personas se quedaron sin empleo en el último trimestre del 2020

Cinco consejos de supervivencia empresarial para 2021

Cinco consejos de supervivencia empresarial para 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...