Lote 8. (Foto: Difusión)
Lote 8. (Foto: Difusión)

Gobierno conforma grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del , dependiente del Ministerio de Energía y Minas ().

Dicho equipo tiene por objeto abordar los acuerdos suscritos en las actas de consulta de las sesiones de diálogo del proceso de consulta previa del Lote 8, con el fin de dar propuestas a los pedidos trasladados a este grupo, así como monitorear el cumplimiento de los acuerdos resultantes del proceso.

El grupo de trabajo está constituido por los representantes de los sectores del Poder Ejecutivo, Gobierno Regional de Loreto y Gobiernos Locales; asimismo, está conformado por las 44 y las federaciones que las representan, y que, para efectos de la presente norma, han sido organizadas en agrupaciones.

LEA TAMBIÉN: Lote 8: persiste bloqueo del río Corrientes por parte de comunidades nativas

El equipo tendrá las funciones de coordinar, analizar y articular las propuestas de desarrollo, así como proponer solución a las problemáticas sociales de las comunidades nativas que suscribieron las actas de consulta de las sesiones de diálogo del proceso de consulta previa del

Asimismo, propondrá acciones y actividades orientadas a la mejora de la respuesta del Estado para la atención de las necesidades de las comunidades nativas.

También deberá articular con las y otros actores, la programación de las acciones para contribuir al desarrollo de las comunidades nativas, como consecuencia de las sesiones de diálogo del proceso de consulta previa del Lote 8.

Además, el grupo de trabajo tendrá que plantear acciones y medidas que coadyuven al cumplimiento del objetivo, informando públicamente los avances.

LEA TAMBIÉN: Prórroga en la subasta del Lote X, lo que habría detrás, ¿qué dice Minem?

La mesa conformada deberá emitir un informe final que comprenda la descripción de las acciones y propuestas acordadas, a fin de ser remitidas a las entidades competentes responsables de su ejecución.

La norma detalla que el equipo podrá solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de diferentes entidades públicas o privadas del ámbito nacional e internacional; así como del gobierno regional y que se encuentren en el ámbito de intervención, para lo cual puede convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios para la consecución de sus fines.

Finalmente, el equipo tiene vigencia de hasta 180 días calendario, contados a partir de la instalación del grupo de trabajo, plazo en el cual debe presentar un Informe Final al Titular del Ministerio de Energía y Minas, el cual atienda las problemáticas planteadas en el proceso de consulta previa.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.