Intensificación del conflicto en Gaza: recientes ataques y consecuencias humanitarias  . (Foto de Nicolás GARCÍA / AFP)
Intensificación del conflicto en Gaza: recientes ataques y consecuencias humanitarias . (Foto de Nicolás GARCÍA / AFP)

El conflicto entre y ha visto un recrudecimiento reciente con una serie de ataques que marcan una escalada significativa en la violencia. El domingo, Hamás lanzó una serie de cohetes desde , activando sirenas de ataque aéreo en y otras localidades, lo que representa el primer ataque con de largo alcance desde enero de este año.

El portavoz militar israelí, el contralmirante Daniel Hagari, confirmó que el sitio desde donde se lanzaron los cohetes en Rafah fue destruido. Hamás reivindicó la responsabilidad por los ataques, que incluyeron el lanzamiento de ocho proyectiles hacia territorio israelí, algunos de los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa aérea de Israel.

Simultáneamente, un ataque aéreo israelí en Rafah resultó en la muerte de 22 personas, según fuentes médicas palestinas. El ataque se centró en tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas, intensificando la ya grave crisis humanitaria en la región. La ofensiva aérea israelí no ha sido comentada por sus militares hasta el momento.

LEA TAMBIEN: Fiscalía incautó cuatro lingotes de oro que iban a ser enviados a los Emiratos Árabes

Además, la situación humanitaria se ve agravada por el aislamiento del sur de Gaza, especialmente después de que Israel realizara una incursión en Rafah el 6 de mayo. Más de un millón de palestinos han huido de la ciudad, muchos de los cuales ya habían sido desplazados de otras áreas.

El paso fronterizo de Rafah con Egipto sigue cerrado, lo que limita aún más el acceso a la ayuda necesaria. Egipto ha acordado usar temporalmente el paso de Kerem Shalom para la entrada de ayuda, tras negociaciones que incluyeron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi. Sin embargo, el acceso continuo a la ayuda sigue siendo complicado debido a los combates en la zona.

El conflicto ha cobrado un alto precio humano. El Ministerio de Salud de Gaza informa que casi 36,000 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra, sin distinguir entre combatientes y civiles. La población de Gaza, que asciende a unos 2.3 millones, ha visto cómo aproximadamente el 80% ha tenido que desplazarse de sus hogares, enfrentando condiciones de vida extremas, incluida la hambruna.

En el ámbito político y legal internacional, la presión sobre Israel ha aumentado. Tres países europeos han anunciado su reconocimiento de un estado palestino y la Corte Penal Internacional ha solicitado órdenes de arresto contra líderes israelíes y de Hamás. Además, la Corte Internacional de Justicia ha ordenado a Israel detener su ofensiva en Rafah y permitir el acceso a investigadores de crímenes de guerra, aunque Israel ha expresado su rechazo a estas órdenes.

LEA TAMBIEN: Nearshoring: ¿Qué es y cómo nos beneficiaría?

Te puede interesar leer:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.