Gestión conversó con Peter Cerdá, Regional Vice President en International Air Transport Association (IATA), quien lejos de considerarlo un “evento fortuito”, como señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuestiona lo sucedido hasta ahora.
Gestión conversó con Peter Cerdá, Regional Vice President en International Air Transport Association (IATA), quien lejos de considerarlo un “evento fortuito”, como señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuestiona lo sucedido hasta ahora.

En la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (IAJCH), en Lima, Perú, se cortó la luz. Aunque pueda parecer una frase “sencilla”, las implicancias no lo fueron: se habla de más de 200 vuelos cancelados, con más de 10,000 pasajeros afectados. Además, se realizó un trabajo de 10 horas en la pista de aterrizaje por un cableado que no ha recibido mantenimiento desde hace 14 años. En este contexto, Gestión conversó con Peter Cerdá, Regional Vice President en International Air Transport Association (IATA), quien lejos de considerarlo un “evento fortuito”, como señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cuestiona el plan de contingencia del aeropuerto peruano e insiste en que falta coordinación entre entidades.