Docentes. (Foto: Mario Zapata / GEC)
Docentes. (Foto: Mario Zapata / GEC)

El ministro de Educación,, sustentó ante la Comisión de Presupuesto del un proyecto de ley para otorgar una bonificación extraordinaria de S/ 380 a los y auxiliares de educación básica y técnico productiva.

La medida, planteada por el Ejecutivo, busca reconocer las funciones pedagógicas que desempeñan los profesores y el apoyo que realizan los auxiliares de educación en las actividades formativas y disciplinarias de los estudiantes.

El bono extraordinario se otorgará por única vez durante este año a los profesores y auxiliares de educación, nombrados y contratados, de lasde educación básica y técnico productiva de todo el país.

LEA TAMBIÉN: Quero sobre reunión con Oscorima: Se coordinó una visita a Ayacucho, no hay ningún otro tema

También se hará extensiva a los profesores de las instituciones educativas de educación básica gestionadas por el

Para recibir la bonificación extraordinaria, los docentes y auxiliares deberán contar con vínculo laboral vigente a la fecha de publicación de la norma y estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Recursos públicos

De acuerdo al proyecto de ley, para el pago de este beneficio se autoriza al a realizar modificaciones presupuestales, sin demandar recursos adicionales, para realizar transferencias a los gobiernos regionales y el Ministerio de Defensa, hasta por S/ 131.8 millones para el financiamiento de la bonificación.

Asimismo, se autoriza al Minedu realizar modificaciones presupuestarias a favor de las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana por más de S/ 23 millones para el financiamiento de la bonificación.

La bonificación, según la propuesta legislativa, se justifica en la necesidad de reconocer la función pedagógica que desempeñan los y el apoyo de los auxiliares de educación, dentro y fuera del aula, labor que resulta de relevancia para el Estado y la sociedad.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Educación descarta censura de textos escolares

Debate en comisión

Tras la sustentación del proyecto de ley en la Comisión de Presupuesto, corresponde ponerlo a debate, para lo cual será el será convocado nuevamente, a fin de responder las preguntas de los legisladores.

Aprobado el dictamen en este grupo de trabajo, que preside el congresista José Jerí, debe ser aprobado por el pleno del Congreso y promulgado para luego entrar en vigencia.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.