Solo en enero, la cotización del arándano de exportación cayó en más de 30%.
Solo en enero, la cotización del arándano de exportación cayó en más de 30%.
Elías García Olano

Aunque la peruana de inició el 2025 en rojo -con una caída del 15% en el volumen y de -41% en el valor de sus envíos en enero último frente a igual mes del 2024-, las perspectivas de diversos sectores apuntan a un crecimiento sostenido en sus embarques al exterior este año.

La contracción en el primer mes del 2025, según Fresh Fruit, estaba relacionada relacionadas a una caída generalizada de 31.3% en la cotización promedio del producto, que alcanzó los US$ 4.70 por kilogramo, así como una merma en los envíos a .

Sin embargo, el ha proyectado que la campaña 2024-2025 del arándano peruano, que inició en mayo del año pasado y terminará en abril próximo, las exportaciones del berry podrían superar la barrera de los US$2,000 millones (la campaña 2023-2024 sumaron US$1,676 millones).

LEA TAMBIÉN: Midagri: casi un millón de mujeres forman parte de la fuerza del agro en el Perú

Crecimiento proyectado

Katherine Salazar, analista de Estudios Económicos de Scotiabank, refirió que las proyecciones de esa entidad bancaria son que los embarques de esa fruta azul podrían alcanzar, al cierre de la campaña en curso, los US$2,268 millones, lo cual, de concretarse, sería mayor en 22% respecto de la campaña anterior.

En términos de volumen, refirió que prevén que se alcancen las 324 mil toneladas enviadas, nivel similar al proyectado por Proarándanos, y superior en 44.6% respecto a las 224,024 toneladas enviados en la campaña anterior.

La campaña anterior, recordó la analista, fue baja debido a las complicaciones tras la presencia del que, con sus altas temperaturas y fuertes precipitaciones en la costa norte, afectaron la producción del berry.

LEA TAMBIÉN: Trump amenaza con aranceles al agro: ¿por qué Perú no parece tan preocupado?

¿Qué explicaría el aumento?

El crecimiento proyectado para este año, explicó, responde a una combinación de factores, entre las que están el aumento de hectáreas sembradas, mejores técnicas de cultivos, así como la diversificación de variedades que resultan ser más productivas.

Esto último, según refirió, está incentivando la adopción de programas genéticos innovadores que aseguran calidad y competitividad en el mercado mundial.

Destacó que el Perú ocupa el segundo puesto con mayores rendimientos del arándano a nivel mundial, superado solo por México. Como resultado, anotó, el arándano se ha convertido en el principal producto de la agroexportación peruana, superando a productos como las uvas, paltas y espárragos.

LEA TAMBIÉN: Pecana de Perú se abre camino en China: el agro y la creencia se fusionan

Precio estimado

Como se sabe, el Perú es el primer país exportador de arándanos a nivel mundial desde el año 2019.

En cuanto al precio de exportación, Salazar indicó que la proyección de la entidad financiera es que este alcance un promedio de US$ 7.0 por Kg, menor en 7% al récord de US$7.5 por Kg de la campaña previa.

Durante lo que va de la campaña, indicó que EEUU sigue siendo el mercado con mayor participación con el 54% de los envíos, seguido de Europa (24%), China (14%) y Reino Unido (5%); el resto se dirigió a más de 30 países.

LEA TAMBIÉN: Nueve cultivos peruanos bajo la mira: la innovación que se apodera del agro

Tendencia se mantendría

En cuanto a variedades, la denominada Ventura predomina en EEUU y Europa, mientras que, en China, Sekoya Pop es la más demandada. La diversificación varietal responde a las preferencias de cada mercado.

La analista proyectó que, a mediano plazo, la tendencia de crecimiento de nuestras exportaciones de arándanos debería continuar, impulsada por la alta demanda internacional y la capacidad de Perú para producir durante todo el año.

La introducción de nuevas variedades, técnicas de siembra y la mejora en la calidad de la fruta contribuirían a mayores retornos y a mantener la competitividad en el mercado.

“Estas medidas buscan asegurar una oferta constante y de alta calidad, ajustándose a las demandas de los consumidores internacionales”, relievó.

LEA TAMBIÉN: Evergreen Agro estrena nueva línea de empaque para palta y naranja en 2025

En tanto, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha estimado que para la campaña del arándano 2024-2025, se sembrarán unas 20,490 hectáras de ese fruto, cantidad que sería mayor en 2,136 hectáreas frente a la campaña anterior, según información que recogió Agraria.pe.

En tanto, el Midagri ha previsto que, de no mediar fenómenos climáticos generados por El Niño o La Niña, como las elevadas temperaturas, lluvias torrenciales o escasez del recurso hídrico, que afecten el cultivo del arándano en el país, el volumen de las exportaciones en este año podría superar las 350 mil toneladas.

LEA TAMBIÉN: Gloria Agro Foods expandirá cultivo de arándanos en Perú con nuevas variedades
SOBRE EL AUTOR

Comunicador social. Estudió en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, e Inglés en la PUCP. Diplomado en Economía y Finanzas en la Universidad de Esan.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TE PUEDE INTERESAR

El arándano como fruta clave de Ecopacking: Los planes de la firma del Grupo Dyer
Frambuesa peruana: ¿puede seguir el camino del arándano?
Arándano peruano en el mundo: el plan para mantenerlo en el top

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.