La compañía está revisando las opciones para reanudar la exploración en Perú y otros países. (Foto: Difusión)
La compañía está revisando las opciones para reanudar la exploración en Perú y otros países. (Foto: Difusión)

Xali Gold Corp., anunció que ha decidido revisar las oportunidades de exploración en , especialmente en Perú. La empresa mantiene algunas propiedades en el país, incluido el proyecto de Lucero, el cual se ubica dentro de un cinturón mineral entre las minas Tantahuatay y en Cajamarca. La empresa de origen canadiense también tiene proyectos de oro y plata en .

Joanne Freeze, presidente y CEO de Xali Gold, comentó que, con la excepción de El Oro (en ), ya no están incurriendo en ningún costo para mantener los activos de exploración en el país norteamericano. Esto incluye la propiedad El Dorado que, si bien sigue siendo de interés, ha tomado demasiado tiempo para recibir los permisos de perforación y la compañía ya no puede justificar los costos de mantenimiento”, anotó.

Bajo este contexto, la compañía está revisando las opciones para reanudar la exploración en Perú y otros países. “La mineralización de la propiedad de oro Lucero, adquirida hace varios años, se ha encontrado en tres ubicaciones en un área que se extiende sobre 1,3 por 1,0 kilómetros en dicha propiedad. Esta propiedad se encuentra a 34 km de la mina Yanacocha, a 18 km al oeste de la mina Tantahuatay y aproximadamente a 12 km de la mina La Zanja”, especificó Xali Gold.

“La zona de oro de mayor ley encontrada hasta la fecha se produce en un cuerpo de brecha hidrotermal con fragmentos de sílice vuggy (un tipo de roca), que es el huésped típico de los depósitos de oro diseminado de alta sulfuración en Perú y en otros lugares. Las zonas silicificadas y mineralizadas están alojadas en rocas volcánicas pertenecientes a la Formación Calipuy, que también alberga los yacimientos de oro de (50 millones de onzas) y Pierina (8 millones de onzas), entre otros”, destacó la compañía mediante un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Buenaventura revisa inversión en proyecto San Gabriel por menor ritmo de ejecución

Operación en América Latina

Uno de las principales propiedades en Latinoamérica es, proyecto aurífero a escala de distrito que abarca 20 vetas con producción en el pasado. Según la empresa, esta propiedad ubicada en México sigue siendo un activo de gran valor para la empresa, con una producción anterior de ocho millones de onzas de oro equivalente, con un excelente potencial de descubrimiento.

Sin embargo, el enfoque de exploración de se ha suspendido temporalmente, debido a la compañía se encuentra enfocada en la creación de asociaciones locales para sus activos en dicho país, que tienen un fuerte potencial para proporcionar flujo de caja a corto plazo.

“Nuestros activos en el país son muy atractivos, de tal manera que esperamos poder generar flujo de efectivo en un futuro cercano, lo que nos permitiría seguir trabajando en otras oportunidades sin incurrir en dilución de capital”, puntualizó Freeze.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.