El gerente de BU Contractors de Sika Perú, Juan Diego Salazar, prevé que la fábrica de macrofibra sintética empiece a operar entre enero y febrero del 2024. Se espera que la planta abastezca más de 2,200 toneladas al año.
El gerente de BU Contractors de Sika Perú, Juan Diego Salazar, prevé que la fábrica de macrofibra sintética empiece a operar entre enero y febrero del 2024. Se espera que la planta abastezca más de 2,200 toneladas al año.
Josimar Cóndor

A inicios de agosto último, Sika anunció la intención de adquisición de la compañía peruana de aditivos y productos Chema. Si bien la transacción le permitiría afianzarse en el mercado local de insumos para la construcción y la industria, la multinacional suiza también avanza en otros segmentos tan o más importantes como la minería en el territorio nacional. En Perumin 36 Convención Minera, el gerente de BU Contractors de Sika Perú, Juan Diego Salazar, reveló a Gestión las oportunidades con la nueva fábrica de macrofibra sintética que abrirán en Lurín como un hub para América Latina y las inversiones a la vista para el 2024.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.