El logotipo de Chevron Global Technology Services Company se ve en una oficina administrativa en Caracas el 29 de noviembre de 2022. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)
El logotipo de Chevron Global Technology Services Company se ve en una oficina administrativa en Caracas el 29 de noviembre de 2022. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)

El gigante energético estadounidense comprará la empresa de petróleo y gas Hess por US$ 53,000 millones, anunciaron este lunes ambos grupos en un comunicado conjunto.

Esta megacompra, financiada por un canje de acciones, se produce en un contexto de grandes operaciones en el sector energético estadounidense, menos de dos semanas después del anuncio de que comprará Pioneer por US$ 60,000 millones.

El acuerdo de Chevron valora la operación en US$ 53,000 millones, mientras que el valor total de la transacción, incluida la deuda, asciende a US$ 60,000 millones, según el comunicado. Chevron ha ofrecido 1.025 de sus acciones por cada acción de Hess, o 171 dólares por acción, lo que supone una prima de alrededor del 4.9% respecto al último cierre de la acción.

Esta adquisición, que debería concretarse durante el primer semestre de 2024, diversificará aún más la cartera de Chevron, señaló la nota.

LEA TAMBIÉN: ExxonMobil compra empresa de crudo de esquisto Pioneer por cerca de US$ 60,000 millones

El acuerdo propuesto aumenta la competencia entre Chevron, el segundo productor de petróleo y gas de Estados Unidos, y Exxon, lo que le sitúa en una disputa directa con su rival más grande para desarrollar la perforación en el incipiente productor Guyana.

El acuerdo también señala los planes de Chevron de seguir impulsando las inversiones en combustibles fósiles, ya que la demanda de petróleo sigue siendo fuerte y los grandes productores recurren a las adquisiciones para reponer sus existencias tras años de falta de inversión.

Fusión

La fusión se produce en un momento en que el cotiza por encima de los 87 dólares el barril, un nivel históricamente alto que está disparando los beneficios de las gigantes del sector.

Con esta operación, Chevron se hace con las posiciones de Hess en el bloque petrolero marino “Stabroek”, frente a la costa de Guyana, un pequeño país sudamericano que tiene las mayores reservas de petróleo crudo per cápita del mundo.

Se estima que este bloque, que despierta el apetito de las compañías petroleras, representaría 11,000 millones de barriles de petróleo, de los cuales el 30% será explotado por Chevron al final de la transacción.

El grupo además está ganando presencia en la cuenca de Bakken (Dakota del Norte), rica en petróleo de esquisto, pero también en las aguas profundas del golfo de México y del golfo de Tailandia.

La operación “sitúa a Chevron en una posición idónea para reforzar nuestros resultados a largo plazo y mejorar aún más nuestra ventajosa cartera”, indicó Mike Wirth, presidente y director ejecutivo de Chevron.

LEA TAMBIÉN: Chevron recurre a Latinoamérica para sus planes de combustible verde en EE.UU.

Esta combinación estratégica reúne a dos sólidas empresas para crear una compañía energética integrada de primera clase”, declaró John Hess, director ejecutivo de Hess, que se incorporará previsiblemente al consejo de administración de Chevron.

Pienso que nuestra industria, en particular en el sector del esquisto, debería tener cierta consolidación”, agregó Wirth.

El mercado espera que John Hess, presidente ejecutivo de Hess Corp, se incorpore al consejo de administración de Chevron cuando se cierre la operación, en torno al primer semestre de 2024.

La empresa combinada aumentaría la producción y el flujo de caja libre más rápidamente y durante más tiempo que las previsiones actuales de Chevron a cinco años, según las empresas.

Ganancias récord

Tras la finalización de esta adquisición, Chevron pretende aumentar sus recompras de acciones en US$ 2,500 millones, hasta alcanzar los US$ 20,000 millones al año, “en un escenario de aumento continuo de los precios de las acciones del petróleo”.

El año pasado, Chevron obtuvo unos beneficios récord de US$ 35,500 millones. Por su parte, Hess publicó un beneficio neto de 2,200 millones para 2022.

Aunque los dos grupos hablan de “transición energética” en su comunicado, la operación podría recibir críticas de los ambientalistas preocupados por el cambio climático.

Muchos condados de Estados Unidos llevaron a la justicia a empresas que trabajan en el sector de los combustibles fósiles debido al impacto ambiental que generan.

Las acciones de Chevron bajaban un 3% antes de la apertura del mercado. Los analistas de RBC se mostraron sorprendidos por el calendario de la operación, ya que esperaban que la empresa esperara su momento tras la mega acuerdo de Exxon con Pioneer .

Guyana

Guyana se ha convertido en un importante productor de petróleo tras los enormes descubrimientos de los últimos años, que la han convertido en uno de los productores más destacados de América Latina, sólo superado por Brasil y México.

Exxon y sus socios Hess y la china CNOOC son los únicos productores de petróleo activos en el país. Se espera que sus proyectos alcancen una producción de 1.2 millones de barriles diarios en 2027.

Goldman Sachs fue el asesor principal de Hess, mientras que Morgan Stanley lo fue de Chevron.

Con información de AFP y Reuters

LEA TAMBIÉN: Exxon comprará Denbury por US$ 4,900 millones para expandir negocio de bajo carbono
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.