Olympic Perú apuesta por la producción de gas natural en Piura.
Olympic Perú apuesta por la producción de gas natural en Piura.

anunció que realizará 50 km2 de adquisición sísmica 3D en la región de en este 2024. Jorge Henao, CEO de la compañía, explicó que el proyecto tiene como objetivo principal concretar hallazgos de en el nuevo activo del portafolio, el Lote VII, y así aumentar la oferta de dicho recurso al mercado en constante crecimiento.

Desde octubre de 2023, cuando Olympic tomó control del , la empresa ejecuta una serie de trabajos de ingeniería y reacondicionamiento de pozos, con miras a maximizar la producción de forma progresiva.

“El plan de la empresa para los siguientes años consiste en primera etapa de estudios de geociencias detallados para la posterior perforación y puesta en operación de pozos de desarrollo de máxima eficiencia productiva durante un periodo de 7 años, iniciando en noviembre de 2025″, adelantó Henao.

LEA TAMBIÉN: Olympic y la “carpeta” de proyectos en energía con el gas en Piura

también ha implementado un fondo social, aportando el 1.5% de sus ingresos mensuales para beneficiar directamente a las comunidades y la región, en cumplimiento con el contrato del Lote VII y las directrices de Perupetro.

“El fondo social es una magnífica oportunidad para transmitir beneficios adicionales a las comunidades y a la región de forma directa”, destacó el ejecutivo a Energiminas.

La presencia de Olympic en el norte

asegura que el 100% de su producción energética se consume en el Perú, especialmente, en las regiones del norte. La empresa suministra gas natural a más de 18,000 familias en , vía el concesionario de distribución.

“Nuestra planta térmica, a través de Sudamericana de Energía SDE, entrega 50 MW/hr de energía eléctrica generada con nuestro gas natural a la red de Enosa, beneficiando a las familias e industrias de Piura, Paita y sus alrededores”, agregó Henao.

Por otro lado, es un actor importante en la producción de gas natural en el norte del Perú. Con una capacidad actual de entrega de 35 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) y una capacidad de procesamiento de 45 MMPCD, la firma asegura el suministro de gas natural para diversos usos domésticos e industriales.

LEA TAMBIÉN: Olympic y el Lote VII: plan de inversión, primeras acciones y objetivo gasífero

La transición hacia el uso de gas natural juega un papel crucial en la estrategia de la compañía. “El es fundamental en la transición energética del país, proporcionando una fuente de energía más limpia y segura, que también apoya la seguridad del suministro energético ante la intermitencia de las energías renovables”, explicó.

Para fomentar una mayor inversión en exploración de en el Perú, Henao resaltó la necesidad de términos contractuales estables y el acompañamiento de las autoridades en la emisión de permisos en tiempos razonables. “Creemos que estas premisas y propuestas incentivarían una mayor inversión privada, beneficiando ampliamente al sector energético y a la sociedad peruana”, concluyó.

Temas que te pueden interesar sobre gas natural:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.