Gustavo Delgado-Aparicio previamente se desempeñó como gerente general del Banco Pichincha y antes ocupó el cargo de gerente general adjunto en BBVA Perú durante más de 14 años. Foto: difusión.
Gustavo Delgado-Aparicio previamente se desempeñó como gerente general del Banco Pichincha y antes ocupó el cargo de gerente general adjunto en BBVA Perú durante más de 14 años. Foto: difusión.

Gustavo Delgado-Aparicio asumirá el cargo de gerente general (CEO) de a partir del próximo 10 de junio. Dicho cambio, resaltó la compañía, forma parte de su estrategia de continuar fortaleciendo aún más su posición en el mercado y reafirmar su compromiso con la sostenibilidad e innovación. Pablo Trapunsky, quien dio a conocer su salida de la organización la semana pasada, continuará hasta el 30 de junio, para facilitar una transición ordenada y beneficiosa para el negocio.

El nuevo de cuenta con más de 28 años de experiencia en la industria financiera. Previamente, se desempeñó como gerente general del Banco Pichincha y antes ocupó el cargo de gerente general adjunto en BBVA Perú durante más de 14 años, así como el puesto de vicepresidente en Citibank Perú durante 10 años. Además, hace 16 años, ocupó el cargo de gerente de Finanzas en .

LEA TAMBIÉN: Sale CEO de Pesquera Diamante: “cuando las señales aparecen, debes seguirlas”

Delgado-Aparicio es economista de profesión con una especialización en finanzas. Posee un MBA de la Thunderbird School of Global Management y un postgrado en negocios digitales de MIT Sloan School of Management. Además, completó un programa de Customer Centricity en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.

Con este nombramiento, reafirmamos nuestro compromiso de mantener los más altos estándares en la industria pesquera y de continuar siendo un referente en la promoción de prácticas pesqueras sostenibles”, destacó la .

Pesquera Diamante y los retos que enfrenta

En la entrevista que concedió a la revista G de Gestión hace dos meses, el saliente CEO de la pesquera reconoció que el 2023 fue un año complicado, debido a que sus ventas bajaron a la mitad de lo reportado en 2022. “Perdimos casi US$ 22 millones”, reportó.

Dicha pérdida respondió a que no hubo una primera temporada de pesca de anchoveta. A esa situación se sumó el fenómeno del Niño que se sostuvo durante el invierno.

LEA TAMBIÉN: Pesquera Diamante planea abrir 12 tambos pesqueros en la sierra hasta final de año

Nuestra crisis no ha terminado. Seguimos con liquidez ajustada, midiendo nuestros gastos y las inversiones que hacemos. El mal rato ha dejado secuelas y todos nos hemos tenido que endeudar”, afirmó en aquella oportunidad. En el caso de , indicó que tomaron entre US$30 millones y US$40 millones más de deuda en 2023 para capital de trabajo.

En abril, proyectó que a le tomará todo el 2024 y parte de 2025 recuperarse. “Si las tres temporadas son buenas, deberíamos recuperarnos totalmente y volver a la foto de final de 2022. El sector pesquero industrial genera utilidades a partir de 4.2 millones de toneladas. Si tenemos no menos de 4.5 millones de toneladas, podemos generar una recuperación rápida”, estimó.

Temas que te pueden interesar sobre Pesquera Diamante:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.