Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Nestlé refuerza pruebas de glifosato para granos de café | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Nestlé refuerza pruebas de glifosato para granos de café

Las nuevas medidas podrían complicar los flujos comerciales del café en todo el mundo. El requisito adicional de pruebas se aplica principalmente a los granos enviados a fábricas en Europa, Australia y Malasia, donde los límites legales para el glifosato son más estrictos que en la mayoría de otros países.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 30/09/2019 03:30 a.m.

Nestlé SA está reforzando los controles al café que compra después de que pruebas recientes mostraran que los granos procedentes de algunos países contienen niveles del herbicida glifosato cerca de un límite regulatorio.

El mayor tostador de café del mundo ha informado a proveedores de granos de Indonesia y Brasil acerca de los nuevos procedimientos, que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre, según memorandos a los que ha tenido acceso Bloomberg. La compañía dice que las nuevas medidas "deberían ser temporales" hasta que los países productores corrijan la aplicación del glifosato.

La medida se produce en un momento en que muchos países han prohibido o tratan de prohibir el uso de glifosato, utilizado en el herbicida Roundup. Bayer AG, que gastó US$ 63,000 millones en la compra del fabricante del producto, Monsanto, ahora se enfrenta a demandas de miles de millones de dólares que alegan que el herbicida provoca cáncer.

"Estamos controlando activamente los residuos químicos, incluido el glifosato, en el café verde que compramos", dijo Nestlé, con sede en Suiza, en un comunicado. "Este programa de control ha mostrado que en algunos lotes de café verde los niveles de residuos químicos están cerca de los límites permitidos por las regulaciones. Estamos reforzando nuestros controles, trabajando con proveedores, para garantizar que nuestro café verde siga cumpliendo con las regulaciones en todo el mundo".

Las nuevas medidas podrían complicar los flujos comerciales del café en todo el mundo. El requisito adicional de pruebas se aplica principalmente a los granos enviados a fábricas en Europa, Australia y Malasia, donde los límites legales para el glifosato son más estrictos que en la mayoría de otros países. El memorando brasileño se dirigía a los proveedores de ’conilon’, como se llama a los granos de robusta más amargos del país.

Los granos brasileños ya se enfrentaban a restricciones por parte de los compradores que deben cumplir con los límites de glifosato en Europa, dijo Edimilson Calegari, gerente general de Cooabriel, la mayor cooperativa de café robusta de Brasil. "Estamos trabajando con nuestros miembros para reducir el uso a fin de cumplir con los requisitos en Europa, que son mucho más estrictos que la mayoría de los otros países, entre ellos Estados Unidos".

Nestlé dijo que está trabajando con los productores para reducir la necesidad de glifosato.

“Nuestros agrónomos continuarán trabajando con los productores de café para ayudarlos a mejorar sus prácticas de gestión de malezas, incluyendo el uso apropiado de herbicidas y la adopción de otros métodos de deshierbe”.

Tags Relacionados:

Nestlé

glifosato

Roundup

Monsanto

Bayer

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo, de maestro sindicalista a potencial presidente del Perú

Pedro Castillo, de maestro sindicalista a potencial presidente del Perú

Pedro Castillo: lo que propone su plan de Gobierno para el ámbito macroeconómico

Pedro Castillo: lo que propone su plan de Gobierno para el ámbito macroeconómico

ONPE al 70% de actas procesadas: Keiko Fujimori llega a 13% y pasa a Hernando de Soto

ONPE al 70% de actas procesadas: Keiko Fujimori llega a 13% y pasa a Hernando de Soto

Madres lactantes vacunadas con Pfizer transmiten anticuerpos a sus hijos

Madres lactantes vacunadas con Pfizer transmiten anticuerpos a sus hijos

Pandemia de coronavirus está muy lejos de terminar, dice Tedros de la OMS

Pandemia de coronavirus está muy lejos de terminar, dice Tedros de la OMS

Sagasti envía “afectuosas felicitaciones” a Guillermo Lasso, nuevo presidente electo de Ecuador

Sagasti envía “afectuosas felicitaciones” a Guillermo Lasso, nuevo presidente electo de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anglo American dice que producción está bien encaminada en minas chilenas pese a pandemia

Anglo American dice que producción está bien encaminada en minas chilenas pese a pandemia

Acciona obtiene aprobación de sus accionistas para la salida a bolsa de su unidad de renovables

Acciona obtiene aprobación de sus accionistas para la salida a bolsa de su unidad de renovables

Microsoft anuncia la compra de Nuance por US$ 19,700 millones

Microsoft anuncia la compra de Nuance por US$ 19,700 millones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...