El objetivo del proyecto en Pucamarca es la modificación del plan de minado, con una consecuente extensión del cronograma de actividades. (Foto: Minsur).
El objetivo del proyecto en Pucamarca es la modificación del plan de minado, con una consecuente extensión del cronograma de actividades. (Foto: Minsur).

El (Senace), organismo vinculado al , aprobó la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la mina de Pucamarca (), perteneciente a la peruana . Dicha aprobación permitirá una inversión de US$105.6 millones en la mencionada iniciativa.

La propuesta tiene como objetivo modificar el, lo que viabilizará la extensión del cronograma de minado de la referida unidad por un tiempo adicional hasta el 2025, sin aumentar la capacidad de producción aprobada en sus Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), que es 25,200 toneladas métricas diarias (TMD).

Pucamarca se encuentra en el distrito de Palca, en la provincia y región de y ocupa terrenos pertenecientes a las comunidades campesinas de Palca, Vilavilani-Charipujo y Ataspaca.

LEA TAMBIÉN: Senace rechaza modificación del EIA del proyecto Magistral de Nexa en Áncash

Proceso de lixiviación secundaria hasta 2028

Durante la operación de la mina Pucamarca, se llevará a cabo la lixiviación secundaria del pad (área preparada para recibir mineral), que se realizará de manera paralela a las actividades de cierre progresivo. La compañía remarcó que se mantendrán operativos los componentes de beneficio necesarios para este proceso, así como otros auxiliares de soporte.

Dicho procedimiento permitirá extraer todo el oro remanente del pad de lixiviación, sin depositar más mineral en el pad. La actividad de recuperación puede tomar hasta tres años (2026 al 2028).

Según explico en el MEIA-d presentado, la finalidad será continuar con la producción de comercializable en la unidad minera, sin perjuicio de ejecutar actividades de cierre progresivo propias de la etapa operativa y sin requerir extraer más mineral del tajo.

Temas que te pueden interesar sobre minería:


SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.