Minem establece medidas para asegurar el abastecimiento de combustibles líquidos al mercado nacional. (Foto: GEC)
Minem establece medidas para asegurar el abastecimiento de combustibles líquidos al mercado nacional. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó este viernes que estableció medidas transitorias con el fin de asegurar el suministro de combustibles líquidos para la población en las diferentes regiones del país, debido a las condiciones anómalas del mar en las últimas semanas, que han llevado a un cierre continuo de puertos.

En ese sentido, el Minem autorizó -de manera excepcional- el uso de existencias de seguridad (volúmenes de combustibles) que los productores y distribuidores mayoristas almacenan, con la finalidad de que puedan atender en periodos de contingencias la demanda requerida a nivel nacional.

Precisó que dicha medida se adopta a raíz de la información proporcionada por el Osinergmin referido a la poca autonomía de combustibles, entre uno y cinco días, que presentan determinadas plantas.

Por lo que se hace necesario implementar medidas de contingencia para coadyuvar el abastecimiento de combustibles”, dijo.

Esta semana la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP) -en un comunicado- alertó que, por razones ajenas a la voluntad de los propietarios y operadores de grifos y estaciones de servicio,

Según dijo, esta situación se debió a que algunos agentes de la distribución mayorista de combustibles (proveedores de grifos y estaciones de servicio) no estaban atendiendo los pedidos de acuerdo con los volúmenes solicitados.

El dato

Mediante el proyecto de Ley N° 679, que se encuentra en el Congreso de la República, el Ejecutivo planteó implementar la Agencia de Inventarios de Combustibles (ACI), la cual tendrá la capacidad de gestionar, administrar y disponer de la infraestructura de almacenamiento de combustibles para los periodos prolongados en que dure la contingencia de combustibles.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.