La fintech Leasein refuerza su patrimonio. Foto: difusión.
La fintech Leasein refuerza su patrimonio. Foto: difusión.
Redacción Gestión

Los accionistas de la peruana , especializada en alquiler y leasing de , aprobaron un aumento de capital por US$750,000 a través de la capitalización de los resultados financieros acumulados de los últimos dos años. Con esta medida, la firma apunta a continuar con su plan de expansión por países de y el desarrollo de nuevos productos financieros y digitales.

Carlo Mario Dioses, gerente general y fundador de , explicó que dicha operación forma parte del proceso de fortalecimiento patrimonial para su despliegue tanto dentro como fuera del . Entre las fuentes de fondeo de la está el capital propio, el financiamiento bancario y el programa de bonos privados dirigido a inversores institucionales por US$20 millones (a través de un fideicomiso administrado por ).

En 2023, inició sus operación en en el hub tecnológico de Ruta N de . Asimismo, el ejecutivo comentó que entre los planes de la firma está lanzar productos como el leaseback de activos tecnológicos y venta de servicios cloud a través de las en alquiler como plataformas híbridas.

LEA TAMBIÉN: Uruguaya Ventia alista inversión para expandirse a Perú

Inversión prevista

En su última entrevista concedida a Gestión, el gerente general de , Carlo Mario Dioses, señaló que tenían previsto invertir unos US$5 millones y que esperaban tener un avance de 50% en su negocio debido a la alta demanda estimada por la renovación de .

Asimismo, adelantó que este 2024 incursionarán en el cloud computing ante la creciente demanda de espacio en la nube, que incluye servicios de . Además, destacó que dicha actividad será desarrollada de forma interna y no contratarán a otras para los servicios adicionales que buscan impulsar.

Estamos incorporando machine learning y cloud computing, que nos brinda la posibilidad de vender más memoria, más capacidad de almacenamiento, soluciones de , entre otros. Inclusive, nuestro servicio técnico será requerido a través de paquetes de suscripción”, dijo el ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Startup colombiana Kiki llega a Perú y busca ampliar su presencia este 2024

Temas que te pueden interesar sobre Startups:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.