La pandemia ocasionada por el COVID-19 impactó la vida de los peruanos haciéndolos más conscientes de su vulnerabilidad. Es por ello que el 54% de peruanos reconoce no estar suficientemente protegido ante eventualidades, es decir no cuentan con ningún tipo de seguro, según el estudio de “Protect and Project Oneself: En Tiempos de Crisis”, iniciativa de BNP Paribas Cardif realizada junto a Ipsos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6U3YHSKUNNBMFDZ6PRFNMWO4QA.jpg)
¿Cuáles son las nuevas tendencias que se ven en el mercado de seguros? Destacó que los seguros hoy orientan su oferta a atender necesidades cada vez más específicas, lo que cobra mayor importancia en la actualidad. . (Foto: Violeta Ayasta |GEC)
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.