La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), del Ministerio de Salud, comunica que ha tomado conocimiento a través de la empresa Nestlé Perú del retiro de sus lotes de productos “Besos de Moza” de sabores chocolate y lúcuma, fabricados en los últimos tres meses (febrero a abril 2023).
Ello tras recibir reclamos asociados a manchas blancas (presunta presencia de moho en el producto), los cuales han sido distribuidos y comercializados en el territorio nacional.
A continuación, se detalla cuáles serían los números de lotes que serían retirados del mercado peruano.
LEA TAMBIÉN: Indecopi: Ciertos lotes de Beso de Moza podrían presentar moho
![](https://cdna.gestion.pe/resources/dist/gestion/images/default-md.png?d=2)
Por otro lado, Digesa informa que viene realizando acciones en el marco de sus competencias en materia de inocuidad alimentaria como es la visita de inspección a la planta para el acopio de la información correspondiente y la coordinación con las autoridades.
LEA TAMBIÉN: Octógonos Nutricionales: Empresas podrán seguir usando stickers
En ese marco, invoca a la población en general a no adquirir o consumir los lotes de productos detallados en el cuadro anterior, con el objeto de prevenir posibles afectaciones a la salud.
Asimismo, se solicita que, de encontrar los referidos productos en lugares de expendio, comunicar inmediatamente a la autoridad de salud de su jurisdicción (Geresa, Diresa, Diris, Municipalidad, Digesa, a través del correo: digesaconsul@minsa.gob.pe) o a la empresa Nestlé Perú a través de los canales de comunicación que se encuentran en su página web.
Finalmente, exhorta, a las autoridades sanitarias a realizar la inspección sanitaria respectiva en los centros de comercialización y expendio, a fin de realizar el retiro de los referidos lotes de productos antes mencionados, para salvaguardar la salud de la población.
¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.
LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar toca su nivel más bajo del 2023: ¿en cuánto cerró el tipo de cambio?
Banca restringirá créditos a personas y empresas este trimestre
Pobreza aumentó en el Perú: ahora hay 9.2 millones en esta condición