Sigue EN VIVO AQUÍ el foro virtual "Economía peruana: la agenda pendiente tras el bicentenario". (Foto: GEC)
Sigue EN VIVO AQUÍ el foro virtual "Economía peruana: la agenda pendiente tras el bicentenario". (Foto: GEC)

En el último Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas (IAPM) 2024-2027, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue más claro con sus proyecciones, pese al optimismo inicial del titular del sector, José Arista. Este año el déficit fiscal se ubicaría en 2.5% del producto bruto interno (PBI), por encima del 2% establecido en la regla fiscal. Por ello, en línea con esto, se consideró en el pedido de facultades legislativas “establecer una reducción gradual del déficit fiscal (…)”. El Consejo Privado de Competitividad no da luces sobre los riesgos latentes al déficit fiscal.

TAGS RELACIONADOS