Corpac trabaja para habilitar segunda pista de aterrizaje tras fallas en pista principal del Aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Julio Reaño @photo.gec)
Corpac trabaja para habilitar segunda pista de aterrizaje tras fallas en pista principal del Aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Julio Reaño @photo.gec)

En un llamado urgente al , la exhortó a que se lidere y resuelva de inmediato los desacuerdos entre y , los cuales están impidiendo el funcionamiento pleno de la segunda pista del . Esta situación está perjudicando gravemente a la competitividad del país y la imagen de Perú, especialmente en un momento en que el sector turismo aún no se ha recuperado completamente del impacto de la pandemia, con un 58% de turismo receptivo al cierre de 2023.

El incidente de ayer, que resultó en la cancelación de varios vuelos debido a fallas eléctricas en la pista de aterrizaje, subraya la urgencia de esta situación. ComexPerú destacó que este tipo de interrupciones son inaceptables, especialmente considerando que el principal aeropuerto del país ya cuenta con una segunda pista construida y lista para operar.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: reprogramarán visitas a Machu Picchu en Cusco tras suspensión de vuelos

“Esta situación crítica pudo haberse evitado si la segunda pista del Aijch hubiese estado operativa,” señaló ComexPerú en un comunicado. En ese sentido, la organización hizo un llamado al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, para que lidere la mediación entre LAP y Corpac para que se asegure que la segunda pista funcione las 24 horas del día en el más breve plazo posible.

Además, ComexPerú instó a que se trabaje en el equipamiento adecuado de aeropuertos alternos a Lima, como los de Chiclayo y Pisco, para que estén en capacidad de recibir vuelos desviados desde la capital en casos de contingencia.

LEA TAMBIÉN: Revocatoria de autoridades: cuándo se puede solicitar y cuáles son los requisitos

“Nos ponemos a disposición de las autoridades del sector para sumar esfuerzos y evitar que situaciones como la vivida ayer se repitan, ya que constituyen un duro golpe al proceso de recuperación del sector turismo en el Perú y afectan negativamente nuestra imagen como país,” concluyó ComexPerú.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.