Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Conveagro pide derechos antidumping para papa procesada de UE, leche e | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Conveagro pide derechos antidumping para papa procesada, leche en polvo y quesos de UE

Según se advierte, el incremento de las importaciones de leche en polvo procedente de la UE generó una caída en los precios de leche fresca en el mercado interno.

Las papas peruanas se encuentran en desventaja frente a la papa procesada del exterior. (Foto: Pixabay)
Las papas peruanas se encuentran en desventaja frente a la papa procesada del exterior. (Foto: Pixabay)
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/11/2020 05:44 a.m.

La Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro) solicitará ante Indecopi la imposición de medidas antidumping para la leche en polvo, quesos y la papa procesada provenientes de la Unión Europea (UE), bajo el argumento de que la importación de dichos alimentos ocasiona un daño potencial a la agricultura familiar del país.

Este pedido se sostendrá en el estudio “El Tratado de Libre Comercio Perú-Unión Europea y su impacto socio económico en la agricultura familiar”, que Conveagro encargó al consultor Eduardo Zegarra. En él se concluye que el TLC ofrece “beneficios comerciales y de mercado al sector agroexportador empresarial”, pero genera “algunos efectos negativos en una agricultura familiar de mercado interno con altos niveles de pobreza y baja productividad e ingresos”.

Con respecto a la leche en polvo, se indica que a partir de 2013 se registró un aumento en la cantidad importada y una reducción del precio promedio de su importación desde la UE, lo que tendría un potencial impacto negativo en la producción nacional de leche, que pertenece mayoritariamente a la agricultura familiar.

Según se advierte, el incremento de las importaciones de leche en polvo procedente de la UE generó una caída en los precios de leche fresca en el mercado interno. Hasta los años 2012 y 2013 había una tendencia ligeramente creciente en los precios, pero esta se revirtió a partir de 2014 y los valores se estancaron en adelante.

Asimismo, la UE es el principal exportador de quesos al Perú. En los últimos años, sus envíos se han incrementado de forma considerable mientras sus precios caían, lo que también indicaría un potencial daño importante en la producción nacional de quesos, se indica en el estudio.

Además, se precisa que la importación de papa preparada para freír, proveniente de la UE, se ha incrementado en 40% entre 2014 y 2019, mientras los precios cayeron en 20%. La importación de esta papa, que es utilizada principalmente por las pollerías “sí tiene efectos importantes en desplazar la producción nacional de papa que se podría orientar a este mercado” se señala.

En abril de este año, el investigador Eduardo Zegarra advirtió que la importación de papa procesada (de distintos países) se había incrementado en relación con el mismo mes del año pasado, pese al aislamiento social. En aquel entonces, Celfis Obregón, directora ejecutiva del Cite Papa, indicó que estas papas importadas compiten con las papas peruanas para fritura y afectan negativamente su precio. Las papas peruanas se encuentran en desventaja, señaló, porque se venden en fresco o con un procesamiento muy primario, que no les permite durar más de uno o dos días.

“Este estudio es una evidencia de lo que nosotros ya percibíamos en el mercado: que la importación de estos productos afecta directamente a nuestra agricultura familiar, porque hay un subsidio importante de esos países ricos a la producción. En Colombia ya se han tomado medidas antidumping y nosotros vamos a poner una demanda ante Indecopi dentro de los próximos 15 días, para que se tomen estas medidas”, dijo el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas, a gestion.pe.

Tags Relacionados:

Conveagro

leche en polvo

quesos

papa

Unión Europea

Indecopi

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Escasez global de semiconductores impulsa a pequeños productores

Escasez global de semiconductores impulsa a pequeños productores

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Un peluche con ropa de fallecidos de COVID para soportar el duelo en México

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

premium
Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

premium
Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...