Minería ilegal. (Foto: Difusión)
Minería ilegal. (Foto: Difusión)

La Comisión Permanente del Congreso ha puesto en agenda para este jueves 18, debatir los proyectos de ley que proponen establecer nuevas condiciones para el acceso al Registro Integral de Formalización Minera () y un nuevo plazo de inscripción en este.

El dictamen recoge los proyectos N°2172, de José Williams (Avanza País); N°2519, de Jorge Marticorena (Perú Bicentenario); N°3621, de Jorge Flores (Acción Popular); y N°5171, de Guido Bellido (Perú Libre).

Según la propuesta, la inscripción en el Reinfo de las personas naturales o jurídicas que desarrollan la de explotación o beneficio se realiza hasta por un plazo de 90 días hábiles contados desde la entrada vigor de la presente ley.

LEA TAMBIÉN: Empleo en minería se frena por falta de nuevos proyectos

Además, indica que el nuevo plazo de inscripción en dicho registro no aplica a las personas naturales o jurídicas ubicadas en el departamento de Madre de Dios.

Nuevas condiciones

La iniciativa legislativa también establece como nuevas condiciones para el acceso al Reinfo, además de las consideradas en el , las siguientes:

  • Contar con el permiso del propietario para la utilización de su terreno superficial.
  • Contar con título de concesión minera del área materia de formalización.
  • Contar con el correspondiente instrumento de gestión ambiental aprobado.

Las condiciones y requisitos de permanencia en el son aquellas establecidas en el artículo 7 del Decreto Supremo 001-20220 EM, documento en el que se establecen disposiciones reglamentarias para el acceso y permanencia en el registro.

LEA TAMBIEN: Gobierno instala comisión para erradicar la minería ilegal

Comisión para erradicar la minería ilegal

La aprobó la creación de esta Comisión Multisectorial de naturaleza permanente en diciembre de 2023 a través del publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Entre otras tareas, la comisión se encargará de la elaboración de propuestas o recomendaciones de desarrollo alternativo, erradicación de actividades ilegales y remediación en las zonas afectadas por la minería ilegal, así como la elaboración de informes técnicos semestrales sobre el avance del proceso de, erradicación de minería ilegal y recuperación del ambiente.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.