Redacción Gestión

El presupuesto para este año del sector Educación en el Perú es de 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI), cifra que se ubica muy por debajo de lo que destina Colombia (alrededor de 5%) y Ecuador (hasta el 6%).

Freddy Peñafiel, viceministro de Educación de Ecuador, señaló que como parte de las políticas que adoptó su país para reducir la brecha en educación, se estableció que toda la educación inferior, es decir: inicial, primaria y secundaria, sea gratuita.

"Los materiales como los libros son gratuitos hasta el bachillerato (…) El 51% de los jóvenes que se matriculan en el bachillerato tienen la opción de un bachillerato técnico", refirió.

En esa línea, refirió que en Educador, cada año el presupuesto para educación aumenta en 0.5%.

En tanto, Javier Botero, exviceministro de Educación Superior de Colombia y funcionario Senior del Banco Mundial (BM), indicó que la cobertura en educación superior pasó de 24% en el 2002 a casi el 50% en el 2014.

Refirió que el presupuesto para Educación con el que cuentan este año es de 10 mil millones de dólares. Asimismo, Botero comentó que como parte de sus políticas, se destina el 10% de las regalías a fortalecer la investigación e innovación.

"Lo que se pretende hacer es que la educación superior responda a las necesidades de la sociedad. El 10% de las regalías van hacía tecnología e innovación. La continuidad de la política ha permitido fortalecer los vínculos con los sectores productivos", indicó.

Finalmente, destacó que actualmente el 56% de jóvenes estudia en instituciones públicas, en tanto que un 44% lo hace en instituciones privadas.

Ambos participaron en que se realizó el 18 y 19 de julio en nuestro país con la organización de Ipae Acción Empresarial.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.